
Aunque no hayas presentado una solicitud de crédito durante tu vida laboral o hayas liquidado tu financiamiento, pero aún tengas saldo en tu Subcuenta de Vivienda, aún eres elegible para presentar una solicitud de crédito a través del Infonavit.
Antes de que el instituto pueda liberar tus bienes o, en su caso, depositarlos en tu cuenta individual, que mantiene tu Afore, solo es necesario completar tres cosas.
¿Para qué se designa el uso de la Subcuenta de Vivienda?
Cuando comiences a cotizar al Seguro Social, tu patrón también comenzará a aportar a tu Subcuenta de Vivienda en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cantidad del cinco por ciento de tu salario. Estas aportaciones comenzarán cuando tú comiences a cotizar al Seguro Social.
Es posible que tu patrón haya hecho una aportación sin descontar dinero de tu salario; estos fondos pueden haber acumulado intereses con el paso del tiempo, lo que te permitirá pedir un préstamo o ahorrar para tu retiro; sin embargo, eres libre de solicitar la devolución de los fondos no utilizados. Su empresa puede haber hecho una aportación sin deducir dinero de su nómina.
¿Es difícil tramitar la tarjeta virtual de Infonavit? Entérate
¿Qué necesitas para recibir el dinero de tu Subcuenta de Vivienda?
De acuerdo con el Infonavit, para tener derecho a las prestaciones específicas del régimen de la Ley del Seguro Social, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
Régimen 73
Están cubiertos los que iniciaron su carrera profesional antes del 1 de julio de 1997, así como los que cotizaron antes y después de esa fecha.
Si eliges jubilarte por esta modalidad, recibirás un cheque por el valor total de tu haber Infonavit, junto con los intereses o dividendos que se hayan acumulado hasta ese momento.
Régimen 97
Pueden acogerse a esta disposición los trabajadores que iniciaron su relación laboral a partir del 1 de julio de 1997, así como los cotizantes que realizaron pagos a su favor antes y después de esa fecha. También pueden acogerse los contribuyentes que hayan efectuado pagos en su nombre antes del 1 de julio de 1997.
Si ya te pensionaste bajo esta modalidad, el dinero que se encontraba en tu Subcuenta de Vivienda 92 o 97 se trasladará a tu Afore y se destinará a tu pensión.
Por otro lado, para que te devuelvan tu dinero, deberás presentar una solicitud al Fondo de Ahorro 72-92, así como a la Subcuenta de Vivienda Infonavit.
¿Tienes problemas para pagar tu crédito Infonavit? Aprovecha Borrón y Cuenta Nueva
¿A dónde se puede enviar una solicitud de devolución?
Mi Cuenta Infonavit, a la que se puede acceder en https://micuenta.infonavit.org.mx/, fue destacada por el instituto como una forma sencilla, rápida y sin costo para realizar este trámite.
Requisitos para la devolución
- Asegúrate de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sea capaz de reconocer tu firma electrónica (e-firma) antes de presentar cualquier documento.
- Si deseas que te devuelvan tu dinero, deberás proporcionar a la CLABE los datos de una cuenta bancaria a tu nombre a la que puedan transferir los fondos.
- Obtén un ordenamiento del IMSS sobre tu plan de retiro.
¿Qué debo hacer si me doy cuenta que no puedo cumplir con los requisitos?
Si no cumples con alguno de los requisitos o buscas información adicional, puedes acudir al Centro de Atención Infonavit (Cesi) que se encuentre más cercano a tu domicilio. No olvides agendar una cita llamando al (800) 008-3900 del Infonatel.
Tu inversión en el Infonavit no se PIERDE
Debes tener en cuenta que no existe una restricción de tiempo máximo para solicitar la devolución del saldo de tu Subcuenta de Vivienda después de haber obtenido tu dictamen de pensión. Por ello, puede estar tranquilo sabiendo que ese dinero no se perderá.
Si en un plazo de nueve años no has solicitado la devolución de estos recursos, el Instituto te enviará una notificación a través de correo electrónico y/o mensaje SMS para recordarte los requisitos y canales de atención para hacerlo. Si usted no ha solicitado la devolución de estos recursos en ese plazo, el Instituto le enviará una notificación.
Por lo anterior, es de suma importancia que la información que tienes almacenada en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) esté lo más actualizada posible.