Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit se prepara para invertir 250 mil millones de pesos en viviendas con Sheinbaum

Este viernes, Carlos Martínez, director del instituto, anunció que Infonavit destinará 250 mil millones de pesos para financiar la construcción de nuevas viviendas de acuerdo con la reforma sugerida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ingresa gratis al canal:

Según el funcionario que habló en la “mañanera” de López Obrador, las nuevas viviendas que pretende construir el Infonavit se ubicarán en regiones que tienen proyectos prioritarios. Estas regiones incluyen el AIFA, la zona fronteriza, el Bajío, el sureste, los puertos y el Istmo de Tehuantepec con el proyecto Transistmico. Todo esto ha ocurrido gracias a la deslocalización.

Sostuvo que “tienen anuncios de inversión adicional que podría estar sujeta a migración interna”, lo que significaba que el Infonavit tenía potencial para gastar 250 mil millones de pesos durante la administración del próximo presidente para construir o construir al menos 500 mil más.

Infonavit invertirá 250 mil millones de pesos para programa de vivienda de Sheinbaum

¿Existe la posibilidad de que Infonavit se quede sin recursos financieros y no pueda seguir otorgando créditos?

Martínez brinda garantía de que el instituto no perderá su capacidad financiera para seguir brindando créditos o financiamiento para vivienda, incluso si se aprueban las reformas habitacionales y se modifica la Ley del Infonavit. Esto se debe a que el fondo pasó de tener recursos por 146 mil millones de pesos al inicio del gobierno a más de 700 mil millones de pesos en la actualidad.

Los créditos seguirán siendo otorgados por Infonavit. “Hay fondos suficientes para construir justo donde se prevé que habrá inversiones en el futuro”, explicó.

Según Martínez, quien lo planteó hace unos días, es posible que el Infonavit inicie la construcción de nuevas viviendas en febrero de 2025 dependiendo de si se aprueba o no el paquete de reformas. Durante la conferencia realizada el viernes 12 de julio, enfatizó que será el instituto, y no la iniciativa privada ni los desarrolladores, los encargados de brindar las opciones habitacionales a los trabajadores, sin importar si pertenecen a la categoría de ingreso o venta.

Para dar mayor claridad, afirmó que los empleados no estarán obligados a pagar el impuesto a las ganancias de capital por la compra de una de estas viviendas nuevas si la alquilan al Infonavit por un período de diez años.

Infonavit permite la compra de vivienda tras rentarla 10 años

Nuevas viviendas

Se prevé que la región AIFA reciba la mayoría de las viviendas de nueva construcción, así lo indicó Infonavit. La inversión estimada para este proyecto es de hasta 72.250 millones de pesos y se prevé que se producirán 144.550 unidades.

Se prevé que el Bajío asegure la tercera posición con 57,188 viviendas, mientras que en la frontera se prevé una inversión de 30,034 millones de pesos y la edificación de alrededor de 60,068 nuevas viviendas que se construirán.

La porción restante se distribuirá entre los estados y regiones que se encuentran en las regiones este, oeste, centro, sureste, istmo y golfo de los Estados Unidos. Luego de diez años, el director del Infonavit agregó que podrá adquirir la casa como parte de un sistema de ingreso social que pone un límite a la cantidad de dinero que puede pagar cada mes al treinta por ciento de su sueldo.

¿No conoces el monto de tu Subcuenta de Vivienda de Infonavit? Entérate

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias