
De acuerdo con un comunicado que emitió la delegación regional Durango del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) al cierre de mayo de 2023, más de un millón de acreditados han optado por convertir sus créditos de múltiplos de salario mínimo a pesos, lo que se ha traducido en descuentos por más de 78 mil millones de pesos.
Infonavit: Algunos préstamos no son cubiertos por el seguro de daños
¿Cómo realizar la conversión?
Mencionó que ya estamos bien en el segundo semestre del año, además de que el programa es permanente y opera cada mes del noveno al último día, porque los primeros ocho días se hacen los cambios pertinentes, también mencionó que el programa es permanente. Debido a este cambio, la deuda no se incrementará como consecuencia del aumento de precios o de salarios.
Hernández Ozuna enfatizó que los usuarios no necesitan acudir a un Centro de Atención para realizar el cambio, sino que pueden hacerlo desde la comodidad de sus hogares o centros de trabajo, ingresando a sus Cuentas Mi Infonavit. No obstante, los usuarios pueden acudir a las oficinas del Infonavit para recibir asistencia en caso de tener alguna duda o inquietud.
Si ya me jubilé, ¿Cómo puedo pedir la Devolución de depósitos en Fovissste?
Una vez reconocido el ajuste, se guardará en su cuenta Mi Cuenta Infonavit la Carta de Bienvenida, la Carta Modificatoria a las Condiciones Financieras y el Monto de Pago Mensual Revisado, indicó.
De acuerdo con él, dos de las ventajas más significativas de convertirse a una hipoteca de tasa fija son contar con tasas de interés fijas que van del 1% al 10.45% (dependiendo del nivel de ingresos) y tener mensualidades y saldos fijos.
Infonavit: ¿Se pierden los puntos acumulados al cambiar de trabajo?
¡Esto de convertir los créditos a pesos suena a estafa! ¿Quién está detrás de todo esto?
¡No te preocupes, amigo! No es una estafa, es simplemente una forma de facilitar el cálculo de los créditos. Es una práctica común en muchos países. ¡No siempre hay que temer a lo desconocido!
Esta conversión es un robo descarado a los trabajadores. ¡Ya basta, Infonavit!
Totalmente de acuerdo. Es indignante cómo se aprovechan de los trabajadores. Infonavit debería velar por nuestros intereses en lugar de beneficiarse a nuestra costa. ¡Es hora de alzar la voz y exigir un cambio!
¿Es realmente necesario convertir los créditos Infonavit a pesos? No veo la urgencia.
Claro que es necesario convertir los créditos Infonavit a pesos. La urgencia radica en proteger a los trabajadores de la volatilidad del tipo de cambio y garantizar un pago justo y estable. No subestimes la importancia de esta medida.