
El Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, y José Alberto Ceseña Cosío, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Baja California Sur, firmaron diversos convenios para brindar certeza jurídica de la propiedad, mayor acceso a la vivienda y trámites más ágiles para las familias. Estos convenios también garantizarán un mayor acceso a la vivienda.
Soluciones
Castro Coso ha hecho la siguiente observación: “Nuestra administración debe analizar la situación actual en el estado y establecer las bases de disposición y coordinación que permitan a los derechohabientes acceder con mayor facilidad a los créditos de vivienda”.
De acuerdo con la declaración del mandatario estatal, este planteamiento demuestra la dedicación de los gobiernos estatal y federal para resolver el tema de la vivienda de interés social.
Crédito empresarial y sus beneficios para impulsar tu negocio
El delegado del Infonavit, Alberto Cesea Coso, informó al Ejecutivo que en 2022 se colocaron 1,700 créditos, que se tradujeron en 1,500 millones de dólares en mejoramiento de vivienda, compra de vivienda nueva, compra de vivienda usada y terrenos, y otras operaciones inmobiliarias.
Cesea Coso resumió la plática diciendo: “Acordamos con el gobernador trabajar con instituciones que otorgan créditos de vivienda; Estado, Municipio y Federación con mesas de trabajo para impulsar proyectos de vivienda en el estado, en beneficio de quienes más lo necesitan; y lograr acuerdos para que los trabajadores puedan acceder fácilmente a la vivienda”.
¡Increíble! ¿No creen que deberían haber colocado 1.701 créditos en lugar de 1.700? 🤔 #JustoUnCréditoMás
Jajaja, ¡qué precisión tan exigente! Supongo que siempre habrá algo que criticar. Pero en serio, ¿no crees que es mejor enfocarse en disfrutar la película en lugar de contar créditos? Yo me quedo con la historia y la actuación, ¡no con los números! 😉 #RelájateUnPoco
¿Y si en lugar de dar créditos, se enseñara educación financiera? 🤔
Totalmente de acuerdo. La educación financiera es clave para que las personas tomen decisiones informadas sobre el manejo de su dinero. Dar créditos solo perpetúa la dependencia y la falta de conocimiento. ¡Es hora de cambiar el enfoque! 💪🏼💰