
De acuerdo con el delegado regional, Luis Fernando Hernández Ozuna, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) exhorta a los trabajadores que han recibido sus utilidades o están por recibirlas y que tienen un crédito con el Instituto, a realizar pagos extraordinarios al principal para liquidarlo antes y reducir el cobro de intereses.
Liquidación de créditos
Propuso liquidar antes el Crédito Infonavit y ahorrar dinero en intereses al hacerlo con el dinero de los recibos de servicios.
Destacó que el Infonavit no cobra comisión por hacer pagos adicionales para disminuir su deuda, lo que significa que es libre de utilizar cualquier excedente de fondos para hacer estos pagos.
Si el trabajador está atrasado en sus pagos mensuales, recibir utilidades le permite ponerse al corriente, pero si está al corriente en sus pagos, estos se destinan al principal y no a los intereses, lo que reduce la deuda y acorta el tiempo para pagarla.
Repasó los cuatro diferentes métodos en los que se pueden realizar los pagos, uno de ellos es en ventanilla bancaria, donde puedes hacer un depósito en la institución financiera de tu preferencia. Puedes localizar la CLABE y los números de referencia de los bancos en la parte de portalmx.infonavit.org.mx titulada “Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos.” Asegúrate de conservar siempre el comprobante.
Para realizar un pago electrónico, ingresa a tu cuenta de Banca en Línea e ingresa el número de cuenta CLABE junto con el número de referencia. Concepto requiere que escribas tu número de crédito de 10 dígitos, así como el monto de tu depósito, y después debes guardar tu comprobante.
En el área “Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos” de este sitio web encontrará una lista de comercios y plataformas permitidos, que podrá utilizar como medio de pago adicional. Solo tienes que proporcionar al cajero tu número de crédito y ellos tramitarán tu depósito. El mínimo es de cincuenta pesos y no se cobra comisión.
Ingresa a tu Cuenta Mi Infonavit para realizar un pago con tu tarjeta de crédito o débito (no se acepta American Express).
Destacó que tienes la posibilidad de realizar hasta tres pagos al mes con cualquier tarjeta Visa o MasterCard por un monto de hasta 30 mil pesos cada uno, sin que el monto total exceda los 90 mil pesos.
El delegado aconsejó: “No olvides que en Mi Cuenta Infonavit puedes consultar tu estado de cuenta y conocer toda la información de tu crédito”, incluyendo el pago mensual, el saldo de la deuda o el adeudo de los meses anteriores.
Infonavit: ¿Hay un tiempo requerido para poder solicitar un crédito?