Infonavit: ¿Sabes cuántos puntos necesitas para tener una vivienda en 2024?

Un número importante de mexicanos, particularmente aquellos cuyas familias están creciendo, le dan una alta prioridad a la adquisición de una vivienda, sin importar si es nueva o usada. La mayoría de los mexicanos utilizan el crédito como una herramienta para alcanzar esta meta que se han propuesto. Vamos a guiarte en el proceso para determinar si podrás o no pensionarte en 2024, si eres trabajador del Infonavit y no habías considerado previamente esta posibilidad.
¿Cómo saber los puntos que tengo?
Dentro de tu Cuenta Mi Infonavit, tendrás la posibilidad de examinar el puntaje mínimo que se requiere para obtener un crédito Infonavit.
Para acceder a tus puntos, también puedes ingresar a Mi Cuena Infonavit, donde se te pedirá que te registres y envíes tu NSS, CURP, RFC, correo electrónico personal y número telefónico (en caso de que no los tuvieras activados anteriormente).
Además, aparecerán los formatos que deberás llenar en parcialidades.
Tras la activación de su cuenta, se le pedirá que facilite información esencial, como su Número Nacional de Seguridad (NSS) y la contraseña que creó durante el proceso de registro.
“De esta manera, ya no será necesario proporcionar el correo electrónico con el que te registraste para verificar si cuentas con los puntos necesarios para solicitar tu Crédito Infonavit o para consultar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda”, de acuerdo con la institución educativa.
¿Cuántos puntos Infonavit necesito para sacar una casa en 2024?
Para determinar si calificas o no para presentar una solicitud de crédito se toman en cuenta diversas consideraciones, algunas de las cuales están directamente relacionadas con tu historial laboral. Entre estas consideraciones se encuentran las siguientes:
“De acuerdo con las nuevas medidas establecidas por el Infonavit, para ser candidato a solicitar un crédito, es decir, para poder realizar tu precalificación, los trabajadores deben contar con un mínimo de 1080 puntos”, según un portal inmobiliario.
De acuerdo con un comunicado de Levy Holding, organización empresarial de desarrollo inmobiliario, prevén que el precio de las viviendas aumente entre 10 y 15 por ciento este año.
¿Qué efecto tiene el aumento de la UMA a tu crédito del Infonavit?