El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) te exige cumplir con condiciones específicas antes de comprar una casa o un terreno.
Para otorgarte un puntaje total de 1080 puntos, el Infonavit considera diversos factores, como tu edad, historial laboral, ingresos diarios integrados, entre otros.
¿Puedo consultar los puntos que tengo acumulados en el Infonavit?
Ingresa a Tu Cuenta Infonavit para ver tu total de puntos actual. Si aún no has creado una cuenta de usuario, se te solicitará cierta información.
Tu Número de Seguridad Social, Clave Única de Registro de Población (CURP) y Registro Federal de Contribuyentes son necesarios para que puedas inscribirte (RFC).
El siguiente paso es verificar tu nombre, proporcionar información sobre tus datos de contacto, generar una contraseña, activar la cuenta y verificar que funcione correctamente.
¿Qué es exactamente lo que le da 1080 puntos al Infonavit?
Los trabajadores reciben un total de 1080 puntos del Instituto para acceder a créditos dependiendo de los siguientes criterios:
- Edad
- Salario
- Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
- Cotización continua
- Tipo de trabajador (temporal o permanente)
- Estabilidad laboral de la empresa en la que trabajas
- Comportamiento de pago de la empresa en la que trabajas
- Ubicación
- Giro del empleador
Infonavit: ¿Aún no has convertido tu crédito? Así puedes hacerlo
Después de alcanzar los 1080 puntos, puedes saber si estás precalificado para recibir financiamiento del Infonavit para adquirir una casa nueva o usada, así como terrenos.
Sin embargo, si decides rechazar la autorización, el Infonavit te pedirá que evalúes tu historial crediticio. Esto te permitirá acceder a una mayor cantidad de dinero, pero también disminuirá tu límite de crédito.