
Aquellos derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que tengan problemas para pagar su crédito Infonavit podrán hacerlo con una mensualidad reducida si califican para el beneficio “Dictamen de capacidad de pago”, anunciado recientemente por el Instituto. Mediante el programa, el Infonavit realiza una evaluación de los ingresos y gastos de los usuarios para lograr una reducción en las mensualidades de los usuarios por un periodo de 12 meses.
Infonavit: Si tienes pagos atrasados, aprovecha la feria de soluciones en Punta Oriente
Los derechohabientes que pueden acceder a este apoyo son aquellos que:
- No pudieron conservar su trabajo y, como consecuencia, ahora no pueden hacer frente al pago íntegro cada mes.
- Aunque no hay contrato de trabajo en vigor, se ven obligados a efectuar los pagos a la empresa.
- Llevan al menos un año solicitando créditos y utilizándolos.
- Ya no tienen seguro de desempleo ni dinero en su Fondo de Protección de Pagos para el próximo medio año porque lo han agotado.
Estos son los parámetros que se deben cumplir para presentar una solicitud de reducción en el pago mensual de tu crédito Infonavit:
- Número de seguridad social o número de crédito
- Se requiere original y duplicado de identificación oficial.
- Se requiere original y copia de comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses.
- Para presentar una solicitud de reestructura, visita la página “Mi Crédito” en micuentainfonavit.org.mx y da clic en el enlace “Solicitud de Reestructura”.
- Si el crédito Infonavit es vendido a un tercero cobrador, un asesor se pondrá en contacto con el acreditado para analizar las opciones de pago.
- En caso de que los titulares de un crédito Infonavit cumplan con uno o más de los requisitos antes mencionados, deberán llevar la siguiente documentación a la sucursal del Infonavit más cercana a su domicilio.
Infonavit: ¿Puedes corregir tus datos para evitar problemas en trámites?