
Infonavit: Reconversión de crédito desde Estados Unidos
Los mexicoamericanos que tienen créditos del Infonavit denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) tienen la opción de convertir sus préstamos a pesos.
Comunicado del Infonavit
El Instituto informó en un comunicado que el trámite se puede realizar ingresando a Mi Cuenta Infonavit a partir del día 9 de cada mes y accediendo a la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
Las ventajas más importantes son que el usuario siempre estará enterado de su pago mensual, así como de la fecha en la que habrá liquidado la totalidad de su crédito, y que no aumentarán ni el salario mínimo ni la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Su salario promedio mensual se utilizará para calcular la tasa de interés, y la aportación de su patrón se destinará a pagar el saldo principal de la deuda.
De acuerdo con el Instituto, si utilizas el programa Infonavit Sin Fronteras, podrás pagar un préstamo para ti o para un ser querido directamente desde Estados Unidos en cualquiera de los 6,000 establecimientos que operan las cinco empresas remesadoras afiliadas.
¡Vaya! No entiendo cómo algunos pueden apoyar esta reconversión de crédito desde Estados Unidos. ¿Qué opinan ustedes?
¿Por qué tendría que pagar el Infonavit por problemas personales de los trabajadores?
No entiendo por qué alguien en Estados Unidos necesitaría un crédito Infonavit. ¿Alguien me explica? 🤔