Infonavit realizará una enorme rehabilitación de viviendas en Acapulco

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destinó 300 millones de pesos para la rehabilitación de los fraccionamientos El Coloso y Alta Progreso en Acapulco, zonas que han sufrido importantes daños por los huracanes Otis y John, además del desgaste que se ha acumulado a lo largo de los años. José de Jesús Gómez Dorantes, presidente del patronato de Fundación Hogares, informó a El Economista que las intervenciones abarcarán aproximadamente 6 mil viviendas.
En alianza con Fundación Hogares, esta iniciativa busca mejorar el atractivo estético de las residencias y restaurar las áreas públicas, beneficiando en última instancia la calidad de vida de aproximadamente 24 mil personas que residen en estos complejos habitacionales. “Cuando los espacios públicos se deterioran, las interacciones sociales se ven afectadas, lo que potencialmente resulta en una cascada de desafíos en la vida cotidiana de estas comunidades”.
Entre las mejoras propuestas se encuentran áreas de mercado, así como espacios deportivos y recreativos que buscan fomentar la interacción social y estimular el desarrollo económico. “Por ello, nos enfocamos en rehabilitar estos espacios para que cumplan su función como lugares de encuentro y fortalecimiento comunitario”, afirmó Madeleine Cortés Cravioto, directora general de Fundación Hogares.
Infonavit está preparado para brindar un descuento del 75% en el pago de créditos
Infraestructura resiliente y sostenible
Los recientes desastres naturales, incluidos los huracanes Otis y John, subrayan la necesidad de desarrollar infraestructura resiliente capaz de soportar los desafíos climáticos futuros. Madeleine Cortés ha confirmado que las nuevas intervenciones se están diseñando meticulosamente para priorizar la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
“Priorizamos el uso de materiales nativos para la reforestación y el reverdecimiento de estas áreas, asegurando que los entornos restaurados sean sostenibles en el largo plazo”. “Estamos poniendo en marcha sistemas de captación de agua de lluvia para optimizar el uso de los recursos naturales y mejorar la eficiencia hídrica”, afirmó Cortés Cravioto.
¡Ten cuidado con los estafadores! Infonavit no te ofrecerá préstamo de nómina
Apoyo de instituciones
Las intervenciones, previstas originalmente para una duración de aproximadamente un año, se han visto significativamente afectadas por las secuelas del huracán John. En consecuencia, ahora se prevé que los esfuerzos de rehabilitación en El Coloso y Alta Progreso se extiendan a aproximadamente un año y medio.
“Dado que iniciamos intervenciones en Acapulco tras el huracán del año pasado, contamos con la capacidad operativa para atender con celeridad la emergencia provocada por John. Sin embargo, en vista de los grandes daños, hemos ampliado la duración de nuestros esfuerzos”, afirmó Gómez Dorantes.
Fundación Hogares ha obtenido el apoyo de una variedad de organizaciones gubernamentales y privadas, entre ellas el municipio de Acapulco, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Protección Civil. Cabe destacar que el respaldo más importante ha venido del Infonavit, que ha aportado la mayor parte de los recursos para esta iniciativa.
Intervenciones
El Infonavit ha destinado un importante fondo de 300 millones de pesos exclusivamente para estas intervenciones. La Fundación Hogares participa activamente en grupos de trabajo destinados a evaluar la magnitud de los daños y determinar los requisitos presupuestarios necesarios. Además, se están llevando a cabo conversaciones sobre posibles contribuciones de entidades privadas, entre ellas ADO y Banorte, según informaron fuentes involucradas en el asunto.
La rehabilitación de Acapulco es una iniciativa importante entre los proyectos que la Fundación Hogares lleva a cabo en diversas comunidades de México para mejorar las condiciones urbanas y sociales. Este mes marca un hito importante, ya que celebran 14 años con el evento titulado “Urbanismo social: experiencias y co-creación comunitaria”, que se inaugurará en la Ciudad de México.
Este evento, organizado en colaboración con el Institut de Recherche pour le Développement (FRA) y la Universidad de Reading en el Reino Unido, busca abordar los desafíos urbanos más urgentes de nuestro tiempo.