Infonavit realizará los nombramientos de los nuevos subdirectores a nivel nacional
El consejo directivo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció los nuevos nombramientos de subdirectores a nivel nacional y delegados en sus delegaciones de Jalisco y Yucatán, con el fin de continuar con los planes de crecimiento.
A través de un comunicado se dio a conocer que Carlos Fernando Cortez González fue designado como director general adjunto de planeación y supervisión financiera, mientras que Jorge Luis Basaldúa Ramos fungirá como director general adjunto de crédito del Instituto en el país.
Adicionalmente, se informó que Lucio Ernesto Palacios Cordero y Mauricio Sahuí Rivero fungirán como delegados regionales en Jalisco y Yucatán, respectivamente.
El Infonavit precisó que todos estos nombramientos fueron propuestos por su director general, el ingeniero Octavio Romero Oropeza.
Infonavit realizará un importante cambio para beneficiar a sus usuarios
¿Quién es Carlos Fernando Cortez González?
Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, además de tener una maestría en Economía por El Colegio de México.
A lo largo de su trayectoria en el servicio público, ha ocupado cargos como subdirector de la dirección corporativa de finanzas de Pemex, subdirector de Tesorería dentro de la dirección corporativa de finanzas y subdirector de presupuesto y contabilidad también en la dirección corporativa de finanzas de la petrolera nacional.
Infonavit anuncia que congelará más de 2 millones de créditos
¿Quién es Jorge Luis Basaldúa Ramos?
Basaldúa Ramos es licenciado en Ingeniería Agroindustrial por la Universidad Autónoma Chapingo y cuenta con una importante trayectoria en el servicio público. Entre sus cargos más destacados se encuentran el de director general de Pemex Transformación Industrial, subsecretario de capital humano y administración en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de la Ciudad de México y director general del Fondo de Pensiones de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.
Palacios Cordero es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, complementado con una maestría en gobierno y asuntos públicos, así como un posgrado en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM.
Ha desempeñado importantes cargos públicos, entre ellos, el de diputado federal por la Ciudad de México en la LXIV Legislatura y el de secretario técnico de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República.