Infonavit: ¿Quieres más? Aprovecha la oportunidad con Unamos Créditos

El delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Hidalgo, Alejandro Canek Vázquez Góngora, rindió un informe sobre el estado que guarda el mercado de la vivienda al cierre del primer semestre del año 2023.
Citando al propio Instituto, “para el Instituto es importante acompañar a los derechohabientes a lo largo de su vida; por ello, si al obtener su primer empleo planean comprar una casa, si viven con alguien más o simplemente quieren tener un espacio propio para disfrutar su retiro, existe una opción de financiamiento que se ajusta a sus necesidades”. Esta declaración procede de la página web del Instituto.
Sin enganches
Abundó que “a diferencia de un banco u otra institución financiera, no es necesario dar un enganche para contratar un crédito con el Infonavit”, ya que se utiliza el dinero de la Subcuenta de Vivienda en lugar de un enganche. Explicó que esto se debe a que “no es requisito dar un enganche para contratar un crédito con el Infonavit”.
De acuerdo con el comunicado, las tasas de interés van de 3.09% a 10.45% y se otorgan a cada trabajador con base en el nivel de ingresos que aporta.
Su principal punto de énfasis fue la aseveración de que “con un crédito Infonavit, el monto del préstamo que se puede otorgar a un trabajador es de hasta 2 millones 595 mil 491.81 pesos, dependiendo de su capacidad de pago, la tasa de interés es fija por toda la vida del crédito, los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto del crédito, pero si su percepción es de hasta 8 mil 830.35 pesos mensuales, no se les cobra”.
Infonavit: ¿Tienes alguna incapacidad? Aprovecha el Autoseguro
“El asalariado tiene la opción de solicitar su crédito de manera conjunta con su pareja, un familiar o co-residente para obtener un monto de hasta 4 millones 671 mil pesos, a través de la modalidad de Unamos Créditos”, expuso. “Esto permitiría al trabajador obtener un total de hasta 4 millones 671 mil pesos. Los pagos periódicos de un crédito Infonavit se calculan con base en el salario del usuario y el monto total del crédito“.
A los derechohabientes que estén interesados en solicitar su primer crédito se les exhortó a utilizar la herramienta Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx/) para determinar si califican o no, tomar el curso gratuito “Saber más para decidir mejor”, el cual es requisito para que puedan solicitar su crédito y les ayudará a tomar una mejor decisión, integrar su expediente y acudir al Centro de Servicios Infonavit (CESI) que se encuentre más cercano a su domicilio.
Se ha exhortado a los acreditados que tengan dudas sobre este o cualquier otro trámite, a acudir al Centro de Servicios Infonavit (CESI) de Pachuca, que se encuentra en Zona Plateada, o al CESI de Tula, que está en la carretera Tula-Jorobas, en el Km. 32.3, frente a Plaza Jardines, de 8:30 a 14:30 todos los días. Ambos lugares se encuentran en México.