
Al tratarse de un compromiso financiero a tan largo plazo, la pregunta de qué pasaría en caso de que la persona titular del crédito Infonavit falleciera a una edad prematura es ineludible.
El Infonavit ofrece un plan de apoyo que responde a la pregunta que suele surgir tras el fallecimiento de un ser querido: ¿qué pasará con el préstamo?
Por ello, es reconfortante saber que en todas y cada una de las hipotecas que ofrece el Infonavit se incluye un plan de seguridad familiar.
Mitigan el riesgo tras compra de Crédito Real USA (Bepensa Capital)
Cuando se contrata un crédito a largo plazo, como una hipoteca u otro tipo de préstamo a largo plazo, se pone en riesgo el patrimonio en caso de que ocurra algo durante el plazo del crédito que impida hacer los pagos requeridos.
El fallecimiento de la persona titular de la hipoteca supone un riesgo continuo durante la duración del préstamo, lo que provoca ansiedad en los herederos del fallecido.
La mensualidad de tu préstamo ya contiene un autoseguro por prima de fallecimiento, lo que significa que si algo te llegara a suceder, las personas que te importan no tendrían por qué preocuparse.
¿Qué pasa con un crédito Infonavit una vez que fallece el acreditado que lo tenía?
En caso de que la persona titular del crédito fallezca a consecuencia de una enfermedad o un accidente, la deuda será reembolsada en su totalidad.
Usted y su familia pueden estar tranquilos sabiendo que el seguro que se incluye sin coste adicional con cada préstamo protegerá el bien más valioso que poseen: su casa.
Es reconfortante tener la seguridad de que tu familia y amigos estarán atendidos en caso de que fallezcas inesperadamente gracias a las protecciones que brinda un crédito Infonavit.
Infonavit: Disfruta de los 2 beneficios extra de Mujeres Infonavit
¿Cómo obtener tu autoseguro?
Los solicitantes del seguro deben ponerse en contacto con el Infonatel para agendar una cita y recibir un número de expediente. Una vez que el folio del acreditado y el NSS estén a tu disposición, deberás llenar la siguiente papelería:
- Identificación oficial y el certificado de fallecimiento del prestatario
- Identificación oficial y certificación de nacimiento del solicitante
- Carta de crédito matrimonial, si es necesario
- Si el prestatario falleció en el extranjero, el certificado de fallecimiento debe ser apostillada
El día de tu cita, es necesario que lleves original y copia de los papeles que necesites validar al área de cobranza de la oficina de atención Infonavit que te corresponda.
Visitando el sitio web de Mi Cuenta Infonavit, podrás obtener información relacionada con tu crédito, así como la cobertura de tu seguro en caso de que fallezcas. La parte de “Contacto” de nuestro sitio web te enseñará cómo empezar a hacer las cosas en la dirección correcta.
Ahora ya tienes una idea de lo que pasaría con la deuda del crédito Infonavit en caso de un imprevisto como el fallecimiento del titular del crédito.