
Aquellos titulares de créditos Infonavit que aún están descubriendo pagos en exceso deben leer este material.
El instituto sugiere establecer un sistema distinto para el trámite de devolución de pagos en exceso.
Es posible realizarlo en línea. Sin embargo, se requiere contar con la firma electrónica, la cual se puede obtener a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Considera realizar estas acciones para evitar realizar pagos o solicitudes de recursos en exceso:
¿Cuándo se podrán recuperar las cantidades pagadas de más?
- Explica la situación a tu empresario para que no te penalice económicamente de ninguna manera.
- Posteriormente, navega a la sección Mi Crédito de la plataforma especializada en línea conocida como Mi Cuenta Infonavit. Ahí se ubicará el servicio de devolución de pagos en exceso. Si descubres que sobra dinero en tu cuenta, tienes la posibilidad de presentar una solicitud utilizando tu firma digital.
- Para ser derechohabiente de una devolución, el cliente primero debe hacer una cita en alguno de los Centros de Servicio Infonavit (CESI), los cuales se pueden encontrar en todo Estados Unidos. Si tienes alguna duda, puedes llamar a Infonatel al número gratuito 800 008 3900 desde cualquier parte de México, o al número local 55 9171 5050 en la Ciudad de México.
- Antes de acudir al CESI, es indispensable tener presente la siguiente información, que incluye:
- Solicitar una devolución
- Resolver un problema de pensión
- Identificación oficial
- Información sobre la cuenta actual con CLABE interbancaria.
5. Este paso consiste en validar los datos biométricos.
6. Una vez aceptada y verificada la liquidación, la organización se ve obligada a enviar dinero a tu cuenta bancaria para que puedas pagar los saldos pendientes.
¿Qué opciones tengo si la empresa para la que trabajo me ha cobrado de más?
La organización quiere llamar su atención sobre el hecho de que existe la posibilidad de que su empleador le haya pagado de más.
Por ello, expone hasta cinco posibles resultados que podrían tener lugar en esta situación:
- Reembolso de pagos duplicados o excesivos realizados a través del sistema de autodeterminación única (SUA).
- Reembolso de pagos innecesarios realizados a través de los Estados Unidos.
- Reembolsos extraordinarios de pagos an empleadores.
- Reembolso debido a una sentencia y/o resolución emitida por un órgano jurisdiccional.
Estos ajustes serán efectuados por el empresario. Es necesario que él o ella obtenga las declaraciones. Consulte esta página web para más información.
Importancia de que la institución pueda volver a construir viviendas (Fovissste)
El valor de las aportaciones
No obstante, una de las tareas más importantes para el trabajador es realizar aportaciones no habituales. Estas aportaciones permiten a los prestatarios destinar un determinado porcentaje de su cuota a incrementar el saldo de su Subcuenta VIvienda.
Por ello, tanto las personas que trabajan por cuenta ajena como las que están en paro y las que trabajan en hogares pueden realizar aportaciones.
Exposición fotográfica por los 50 años del Fovissste es inaugurada
¿Y si mejor dejamos de pagar impuestos y nos compramos una isla? 🏝️😂
Jajaja, suena tentador, pero los impuestos son necesarios para mantener los servicios públicos que todos disfrutamos. Comprar una isla suena divertido, pero ¿quién va a construir carreteras, hospitales y escuelas? Hay que ser realistas. 😉
¿Y si mejor nos olvidamos de Infonavit y construimos nuestras propias casas con ese dinero extra?
¡Esa es la actitud! Construir nuestras propias casas nos da más libertad y control sobre nuestro patrimonio. Olvidémonos del Infonavit y pongamos ese dinero extra en nuestras manos. ¡A ser dueños de nuestro destino!
¿Y si mejor nos devuelven en tacos? ¡Así sí vale la pena pagar de más!