
Las personas interesadas en aventurarse por su cuenta pueden adelantarse obteniendo un crédito a través del Infonavit para adquirir un inmueble. A los derechohabientes del instituto se les ofrece una amplia gama de oportunidades de vivienda, que incluye la compra de casas nuevas y seminuevas, así como ayuda para la mejora de la vivienda y la adquisición de terrenos.
Aunque hayas acumulado suficientes puntos, existen algunas posibles razones por las que te pueden negar un Crédito Infonavit. Tener una obligación financiera con programas gubernamentales como el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es una de ellas.
Además, si la dependencia no consigue todos los documentos que son necesarios para el trámite, es casi seguro que negará la solicitud de ayuda financiera. Si se descubre que se ha falsificado un documento importante, se podría esgrimir un argumento bastante similar a este.
Infonavit: ¿Cuál es el proceso para obtener una Subcuenta de Vivienda?
Cantidades requeridas de puntos del préstamo y experiencia laboral para el Infonavit
Para solicitar un préstamo a través del Infonavit, necesitarás 1,080 puntos; sin embargo, la cantidad exacta que podrás pedir prestada estará determinada por el tiempo de servicio. Este número puede oscilar entre 6,000 y 3,900,000, dependiendo de la normatividad que entrará en vigor en 2023.
Aunque no existe una duración mínima de empleo legalmente exigible, la mayoría de los profesionales recomiendan trabajar en el mismo puesto durante al menos un año antes de buscar otro empleo.
Si el beneficiario pasa más de dos meses sin trabajar, perderá temporalmente los puntos y la obligación de solicitar un préstamo. Además, el instituto retirará los puntos equivalentes a Bimestres de Cotización Continua por este motivo.
Infonavit: ¿Cuántos puntos necesitas para obtener un crédito? Entérate
Por último, pero no por ello menos importante, el proceso de solicitud de cambio puede ser rechazado si se comprueba que la vivienda en cuestión necesita una reconfiguración más importante para adecuarse al cambio que se solicita. Un ejemplo de ello sería la ampliación de una vivienda.
Es importante señalar que, para que el usuario pueda optar a la ayuda, debe cumplir una serie de directrices establecidas de antemano. Estas directrices incluyen, entre otras, las siguientes:
- Obtener la aprobación preliminar.
- Alcanzar un total de 1.080 puntos.
- Firme aquí con su nombre
- Asegúrese de contar con el apoyo de un notario público.
- El Archivo Nacional de Expedientes de Crédito le permite obtener una copia de su informe de crédito sin coste alguno.
Crece cartera de crédito de BBVA México más de 157 mil millones de pesos en los últimos 12 meses