
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga créditos hipotecarios y recauda el ahorro de los derechohabientes.
Cada trabajador cubierto por la seguridad social del IMSS realiza aportaciones a su subcuenta individual de vivienda. Con el ahorro acumulado, los derechohabientes pueden incrementar su poder adquisitivo, mejorar su pensión o adquirir créditos bancarios.
La subcuenta de vivienda del Infonavit se nutre de las aportaciones bimestrales del patrón al Instituto, del ahorro del trabajador equivalente al 5% de su salario diario integrado y del ahorro voluntario del trabajador. Los derechohabientes del Infonavit pueden destinar ese ahorro a la compra de productos como:
- Crédito Infonavit.
- Cofinavit.
- Infonavit Total.
- Cofinavit Ingresos Adicionales.
- Tu segundo crédito Infonavit, entre otros.
Nueva tarjeta de crédito Bitcoin Rewards en México (YoCripto)
¿Qué pasa con el dinero de la subcuenta de vivienda de mi cuenta Infonavit si no lo utilizo?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Fondos para el Retiro (Consar), si no utilizas los fondos de tu subcuenta de vivienda del Infonavit, puedes destinarlos a una exhibición única o a una pensión. Para mayor información, comunícate con tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) o con el Infonavit.
Es necesario registrarse en Mi Cuenta Infonavit para poder consultar el ahorro de tu subcuenta de vivienda.
- Ingresa a la Sección Mi Ahorro.
- En la plataforma podrás ver el resumen de movimientos de tu subcuenta.
- Calculadora de ahorro (para saber tu monto anual).
¡Qué tal! Creo que si no usas tu crédito Infonavit, deberías poder canjearlo por chicles gratis. ¿Quién está conmigo? 🍬🏠
¡Qué desperdicio de dinero! Mejor déjenme usar mi crédito Infonavit para irme de vacaciones.
¿Y si mejor le damos ese dinero a los que realmente lo necesitan? 🤔
¿Y cómo sabes tú quiénes realmente lo necesitan? No te hagas el juez moralista, cada quien decide cómo utilizar su dinero.