Infonavit: ¿Qué oportunidades de crédito tienes al ganar 35 mil pesos mensuales?

Debido a que el valor de un departamento en la Ciudad de México es de apenas un poco menos de 2 millones de pesos, lo que representa enormes obstáculos para las personas que están en el mercado por una vivienda, el alto costo de adquirir una casa en la Ciudad de México es un obstáculo significativo para quienes tienen la intención de hacerlo.
¿Quieres mejorar tu casa Infonavit? Decórala con estas ideas
Aumento constante en los inmuebles
A pesar de la disponibilidad de herramientas financieras como los créditos hipotecarios para ayudar a la adquisición de terrenos, casas o departamentos, el valor de los bienes inmuebles aumenta a un ritmo superior al ingreso promedio de los mexicanos. Esto sucede a pesar de la disponibilidad de créditos hipotecarios.
El cálculo y solicitud ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha hecho aún más apremiante la situación. Para acceder a un financiamiento por más de un millón de pesos se requiere certificar un salario mensual superior a la media nacional.
Aunque el hecho de que el Infonavit te preste 1,141,637.95 pesos si tu salario mensual es de 35,000 pesos es una buena noticia para muchas personas que quieren tener casa propia, la realidad de asumir compromisos financieros a largo plazo revela un panorama más complicado.
Los participantes en el programa de crédito que logren demostrar que cuentan con un historial crediticio sólido, cierta capacidad de pago disponible y un número determinado de semanas cotizadas se han ganado el privilegio de adquirir una vivienda con su propio patrimonio personal.
Infonavit a la espera de la conversión de 46 mil créditos de VSM a pesos
El crédito fue otorgado por el Infonavit, sin embargo, las condiciones de pago incluían un plazo de 30 años y un pago mensual de 10,400.32 pesos. Esta cantidad puede parecer factible a primera vista; sin embargo, cuando se desglosa en pagos a treinta años, tiene el potencial de crear una grave presión financiera para muchas familias.
El hecho de que los mexicanos que ganan 35.000 pesos al mes representen un descenso dentro del panorama salarial del país demuestra lo importante que es este asunto. Si bien es posible que algunas personas de este grupo puedan hacer uso de su crédito Infonavit, la gran mayoría de los estadounidenses están sujetos a presupuestos mucho más estrictos.
La asequibilidad de la vivienda es un derecho humano fundamental que tiene implicaciones de largo alcance para la salud de nuestras comunidades, así como para el bienestar de las personas y familias en estas zonas. La opción de financiamiento que ofrece el Infonavit no se toma en cuenta en el precio de los inmuebles en la Ciudad de México; sin embargo, puede haber opciones más económicas en el interior del país.
Pasos para revisar tu historial crediticio en el Buró de Crédito