Si eres derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ya devolviste tu crédito inicial, tienes derecho a presentar una solicitud de un segundo crédito para incrementar el monto del capital con el que cuentas en tu vivienda.
El Infonavit asegura que esto representa una oportunidad para que los clientes adquieran nuevas ventajas; por ejemplo, se puede considerar su uso en el hogar u obtener acceso a otros beneficios.
A continuación se presentan algunos ejemplos de aplicaciones que podrían ser posibles:
- Renovar o arreglar su casa.
- Invertir en una segunda vivienda, ya sea nueva o de segunda mano.
- Comprar un terreno.
- Pagar un préstamo hipotecario suscrito con otro banco.
- Construir en terrenos comunales o ejidales sin título que te corresponden por derecho.
No obstante, los interesados deben tener en cuenta algunas cosas antes de iniciar su tratamiento.
Este es el tiempo que tiene que pasar para que se borren mis deudas en el buró de crédito
¿Cuáles son exactamente los requisitos que se deben cumplir?
- El crédito anterior que se tenía con el Infonavit no tenía ningún tipo de penalización.
- Aunque el derechohabiente aún no haya recibido el producto de la venta de la garantía, sigue siendo responsable de realizar el pago total del préstamo inicial.
Se recomienda analizar primero los requisitos pertinentes para acceder a una segunda oportunidad antes de avanzar con el siguiente préstamo. Esto le permitirá avanzar con la siguiente oportunidad.
¿Dónde puedo encontrar una solicitud para rellenar?
- Asegúrate de haber ingresado a tu Cuenta Mi Infonavit.
- Completa las precalificaciones que sean necesarias.
- Siempre recuerda llevar contigo tu número de Seguro Social.
- Después, el siguiente paso es terminar los trámites indispensables acudiendo a una oficina del Infonavit que se encuentre cerca de ti. Los créditos con garantía hipotecaria se pondrán a disposición de los clientes del Infonavit que cuenten con saldo positivo en su Subcuenta de Vivienda. A pesar de ello, los usuarios deberán utilizar recursos propios para cubrir el monto de la operación y cualquier otro cargo que esté asociado a la misma.
¿Qué beneficios puedes obtener al usar “Mi Cuenta Infonavit”?
Los prestatarios mayores de 70 años (en el caso de los hombres) no podrán optar a la financiación del Instituto, ya que se tendrán en cuenta tanto su edad como la duración del préstamo. En el caso de las mujeres, se tendrán en cuenta edades comprendidas entre los 65 y los 75 años.Obligaciones vencidas
El Infonavit ha admitido que la duplicación de una deuda de acuerdo con el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) es “un fenómeno que ocurre con frecuencia”. Esto se debe a que los acreditados experimentan incrementos anuales en el capital de su financiamiento, lo que hace “impagable” la deuda para la gran mayoría de las personas que adquirieron su vivienda bajo el esquema de VSM.
“Es un caso tristemente común que encontramos en el Infonavit, es decir, que la deuda se triplica en una tercera parte del tiempo que los acreditados están pagando y esto provoca que los intereses te coman, porque en realidad no van al capital”, según el analista.