
La posibilidad de que los trabajadores del Fovissste y del Infonavit puedan cambiar sus créditos hipotecarios a otro prestamista es sumamente benéfica para la plantilla laboral de ambas empresas.
Aun cuando el acreditado haya cambiado de empleo y por ende de régimen de seguridad social, puede utilizar los recursos de su Subcuenta de Vivienda para realizar el pago inicial de un nuevo crédito hipotecario y posteriormente utilizar los pagos adicionales para pagar el saldo del crédito en cualquiera de las dos instituciones.
Es probable que el usuario, que puede encontrarse en una circunstancia similar, tenga interés en saber más sobre este derecho y cómo puede aprovecharlo en el futuro.
Infonavit: ¿Cuánto tiempo se necesita para cotizar un crédito?
¿Puedo llevar el Infonavit-Fovisste?
Como se dijo anteriormente, si un usuario cambiara de régimen de seguridad social después de iniciar una nueva relación laboral, tendría derecho a que sus aportaciones acumuladas se aplicaran al capital de su hipoteca. Esto se debe a que el cambio de sistema de seguridad social se considera una nueva conexión laboral.
¿Quién puede beneficiarse de este privilegio?
Los acreditados de cuentas individuales, como los que tienen un crédito hipotecario administrado por el Infonavit o Fovissste, son los destinatarios de este trámite. Este trámite está dirigido a acreditados de cuentas individuales.
Además, para beneficiarse de la movilidad, la persona debe haber hecho la transición a otro régimen de seguridad social al mismo tiempo que inició una nueva vinculación laboral. De este modo se garantiza que las personas puedan seguir haciendo uso íntegro de sus cotizaciones de vivienda para el pago de dicho crédito en el nuevo régimen de seguridad social que hayan implantado.
Infonavit: ¿Qué razones tendría el instituto para negarte un crédito? Entérate
Condiciones esenciales que deben cumplirse
Es muy necesario, para acceder a la portabilidad del crédito hipotecario, cumplir con los requisitos que han sido señalados por los organismos correspondientes. Los prestatarios, para hacer uso de este beneficio, están obligados a:
- Participar activamente después de afiliarse al Fovissste o al Infonavit y utilizar cualquiera de los dos servicios.
- Tener un saldo en la Subcuenta de Vivienda que sea positivo.
- Mantener activo el crédito hipotecario con la institución financiera actual, ya sea banco o cooperativa de crédito.
- Traiga consigo dos formas de identificación diferentes que hayan sido proporcionadas por el gobierno, como un pasaporte, una licencia de conducir o una tarjeta de identidad de votante.
- Traiga el original y una copia de su último justificante de domicilio (que no debe tener más de tres meses).
- Si hace más de tres meses que presentó su último justificante de domicilio, no se aprobará.
- Envía original y copia del estado de cuenta mensual más reciente de tu cuenta Infonavit.
La portabilidad del crédito hipotecario es un beneficio que pueden obtener los trabajadores que estén interesados en que sus aportes para vivienda se mantengan constantes independientemente de las alteraciones que se produzcan en su plan de seguridad social.
Yo opino que la portabilidad del Infonavit es una estafa disfrazada de beneficio. ¡No caigan en la trampa!
Respeto tu opinión, pero no estoy de acuerdo. Creo que la portabilidad del Infonavit ofrece beneficios para aquellos que desean cambiar de vivienda. Es importante investigar y tomar decisiones informadas.
¿Qué tal si el Infonavit-Fovisste se pudiera usar para comprar una isla privada? ¡Sería genial!
¡Wow! Esa sería una idea interesante, pero creo que el Infonavit-Fovisste está destinado a ayudar a las personas a adquirir vivienda. Comprar una isla privada puede ser un poco fuera de lugar. Pero bueno, ¡nunca se sabe!
¡No entiendo por qué alguien querría llevar el Infonavit-Fovisste! ¿No es suficiente con uno?
Cada persona tiene diferentes necesidades y circunstancias financieras. Para algunos, tener ambos programas puede ser una opción inteligente para maximizar sus beneficios. No juzguemos sin conocer las razones de los demás.