
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece numerosas opciones de crédito y préstamo a los mexicanos que desean construir una vivienda.
Los constructores de vivienda pueden beneficiarse del uso del Crédito Infonavit. Debido a que no requiere de un salario fijo y puede ser utilizado ya sea para comprar una casa, desarrollar un terreno o pagar una deuda, es el tipo de crédito que se solicita con mayor frecuencia.
Puedes acceder a un crédito Infonavit para adquirir una casa o departamento si trabajas y cotizas al IMSS.
Puedes solicitar un crédito Infonavit aunque no tengas enganche ni buen crédito gracias al proceso de precalificación, que se basa en tu edad, salario, ahorro en una Subcuenta de Vivienda y bimestres consecutivos de cotización.
Mayor crecimiento en 15 años de parte de las Tarjetas de crédito bancarias
El Infonavit otorga créditos a personas de entre 18 y 39 años de edad con base en su salario mensual:
- 3.200 pesos mensuales o menos: 149.179.49 pesos
- 5000 pesos al mes. 213.543,42 pesos
- 8 mil pesos por mes, lo que equivale a 406 mil 587.23 pesos en total.
- 10 mil pesos por mes, lo que equivale a 444 mil 613.38 pesos en total.
- 12 mil pesos al mes, o 482 mil 639.52 pesos en total.
- 15 mil pesos por mes, lo que equivale a 523 mil 593.75 pesos en total.
- 20 mil pesos por mes, lo que equivale a 625 mil 968.83 pesos en total.
Criterios de financiamiento del Infonavit
Edad: Es un factor que influye en la decisión de prestar más dinero a los menores de 40 años. La edad mínima requerida para obtener un préstamo es de 64 años y 11 meses.
Salario: Los que ganan más suelen pedir más préstamos. Tu subcuenta de vivienda se ve afectada en cierto modo por el componente salarial. Por ello, debe registrar siempre su salario real.
Antigüedad: Es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo. Esto se debe a que en la versión actual del Infonavit se requieren puntos, y entre más años de servicio se haya prestado al IMSS, mejor.
Préstamos Infonavit 2023
Confinavit
Este crédito otorgado por el banco es una respuesta al que se dio anteriormente. Se busca obtener más efectivo.
Segundo crédito para Infonavit
Los derechohabientes pueden solicitar este segundo crédito solo cuando hayan cumplido con los requisitos del primero. Esto se puede mejorar con un historial de pagos correcto.
Unamos Créditos
Este es un crédito compartido que cualquier persona cercana a ti, como familiares y amigos, puede solicitar para recibir condiciones más favorables.
ConstruYo
Este crédito se puede aplicar para la compra de una vivienda. También es capaz de mejorarla.
Requisitos para préstamo Infonavit
Es necesario participar en el IMSS como afiliado. El siguiente paso es determinar si eres precalificado o no para los fondos, determinando si cumples o no con los requisitos mínimos.
Se requiere que realices pagos de tu préstamo Infonavit por un periodo de seis meses en lugar de los 12 meses que eran necesarios antes del año 2021.
Si cumples con los requisitos de precalificación, el Infonavit iniciará el proceso de solicitud de un crédito en tu nombre. El monto del financiamiento está determinado tanto por tu nómina registrada en el IMSS como por el monto que tu empresa haya aportado a tu saldo Infonavit.
Infonavit plantea nueva solución para evitar abandono de viviendas
¿Por qué no permiten usar el crédito para invertir en bienes raíces?
No permiten usar el crédito para invertir en bienes raíces porque se necesitan garantías y análisis de riesgo. No es solo una cuestión de capricho, sino de proteger a los prestamistas y evitar crisis financieras.
¿Por qué Infonavit no ofrece créditos más altos para ayudar a la clase media?
¡No entiendo por qué el Infonavit no ofrece créditos a extraterrestres! ¡Discriminación intergaláctica!
¡Vaya, amigo! No sé si los extraterrestres necesiten hipotecas en la Tierra. Pero si quieres igualdad intergaláctica, mejor pedirle a los ETs que abran su propio banco en el espacio. ¡Quizás puedan ofrecer créditos interestelares!