Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: ¿Puedes utilizar tu crédito para comprar un auto? Entérate

Las esperanzas de los trabajadores para reclamar su patrimonio se han visto obstaculizadas por los reportes que se han publicado en las últimas semanas y que explican los procesos que se deben realizar para adquirir un vehículo utilizando el crédito Infonavit, siendo algo fuera de la realidad.

Infonavit: ¿Cómo puedes liberar las escrituras de tu casa?

Ingresa gratis al canal:

El Infonavit no promueve el uso del crédito para adquirir un automóvil

El Instituto ha dejado muy claro que su dinero solo puede ser utilizado para fines relacionados con la vivienda, como la compra o renta de una casa, un departamento o un terreno, o la planeación y construcción de una nueva vivienda, y que estos fondos no pueden ser utilizados para ningún otro producto o servicio.

El Infonavit emitió una advertencia al público en general, exhortándolo a no creer en la desinformación que circula en línea y exhortándolo, en cambio, a verificar cualquier información que obtenga consultando organizaciones acreditadas, como la página de Internet del Instituto.

El Infonavit hace especial hincapié en la importancia de proteger la privacidad de sus empleados, ya que la divulgación de información sensible podría acarrear graves consecuencias, como la pérdida de la seguridad financiera y la posibilidad de emprender acciones legales.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores recordó a los derechohabientes no caer en estafas relacionadas con la compra o venta de un vehículo con un crédito Infonavit o la entrega de los depósitos de la Subcuenta de Vivienda en efectivo. Ambas estafas incluyen el uso de un crédito Infonavit para pagar la transacción.

Infonavit: ¿Cómo puedes recibir crédito de 4 millones de pesos?

Detalló que los fondos, que provienen de las aportaciones que el patrón hace al Instituto y ascienden al 5% del salario integrado del trabajador, solo pueden ser utilizados para soluciones de vivienda como la compra de una casa o terreno, construcción o remodelación, y el pago de un crédito hipotecario que se haya contratado con una institución financiera. Dijo que los fondos provienen de las aportaciones que el patrón hace al Instituto y que estas ascienden al 5% del salario integrado del trabajador.

A los trabajadores les aseguró que sus ahorros en la Subcuenta de Vivienda no se perderían si no utilizaban el dinero para un préstamo, sino que generarían rendimientos equivalentes o superiores a la inflación y serían compensados cuando obtuvieran el dictamen de pensión. Lo anterior lo dijo para disipar sus temores de que sus inversiones se echaran a perder si no utilizaban el dinero para un préstamo.

El Infonavit advirtió a sus empleados que tengan precaución antes de revelar información confidencial a directivos u organizaciones de dudosa trayectoria que aseguran no tener relación con el Instituto.

Además, se recomendó al usuario revisar periódicamente el estado de cuenta que se encuentra en micuentmicuenta.infonavit.org.mx para llevar un control del saldo de la Subcuenta de Vivienda, así como de los movimientos que estén asociados a la misma.

Si observas algo que no te parece correcto, puedes presentar una queja al respecto llamando al 800 008 3900, enviando un correo electrónico a denuncias@infonavit.org.mx, o visitando el área de “Contacto” del portal institucional infonavit.org.mx.

Firma convenio para promover vivienda en Tabasco (Fovissste)

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias