
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se creó con la misión de garantizar que todos los trabajadores de México tengan la oportunidad de establecer un futuro financiero estable para ellos y sus familias mediante la adquisición de una vivienda.
Para lograr este objetivo, la organización ofrece diversos programas de financiación, como los destinados a la compra de una vivienda existente, la construcción de una vivienda nueva, la rehabilitación de una vivienda existente o la compra de un terreno para construir una casa.
Gracias a esta estrategia, un gran número de personas pueden seguir viviendo con su familia. Es un malentendido común pensar que las personas que reciben este crédito pueden utilizarlo para comprar un vehículo. Sin embargo, no es así; el objetivo principal del Infonavit es que las personas que lo reciben tengan acceso a opciones de vivienda económica.
Infonavit: ¿Cuál es la edad máxima en la que podrás solicitar un crédito?
No puedes comprar un automóvil con el dinero que gastaste en un crédito
Debido a que el crédito fue diseñado inicialmente para facilitar a los trabajadores mexicanos la adquisición de casas y departamentos, no es posible utilizar el financiamiento de esta empresa para comprar un automóvil.
Un artículo redactado y difundido por la organización describe un medio indirecto para lograrlo, con la condición de cumplir con las condiciones que se señalan en el documento.
Una opción adicional es pedir un préstamo personal a una institución financiera y utilizar el dinero del crédito Infonavit como garantía del préstamo. También se hizo muy evidente que el solicitante tendría muchas más posibilidades de alcanzar sus objetivos si contaba con un historial crediticio sólido.
Por otro lado, se enfatizó que el trabajador debe extremar precauciones al realizar dichas transferencias, ya que su patrimonio podría verse en peligro en caso de incumplimiento de pago o alguna circunstancia similar.
Debido a que el crédito Infonavit no es reconocido universalmente como garantía por las empresas especializadas en otorgar este tipo de financiamiento, muchos clientes se verán obligados a desistir de la idea.
¿Cómo hago exactamente para obtener este tipo de financiamiento para la compra de un vehículo?
Debes comenzar por revisar tu Infonavit para determinar si cuentas con el efectivo suficiente. Esto puede incluir el dinero de tu Subcuenta de Vivienda si quieres utilizar esos fondos como garantía para un préstamo. Si cuentas con fondos suficientes, puedes pasar al siguiente paso.
La etapa subsecuente es investigar las diversas opciones de compra locales; en este punto, puedes averiguar si el Infonavit es reconocido o no en tu zona.
Ponte en contacto con el concesionario en cuanto hayas elegido el modelo que deseas adquirir para que te ayuden a realizar el proceso paso a paso.
De esta manera podrás obtener el auto y realizar los pagos con el Infonavit.
Beneficio único del 16 al 18 de agosto para los usuarios de tarjetas de crédito (Banco Azteca)