Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: ¿Te pueden quitar la casa?

Quienes han recibido créditos del Infonavit y no cumplen con sus pagos podrían terminar perdiendo su vivienda. El Instituto puede ayudar a las personas en la adquisición de viviendas; sin embargo, hay casos en los que es difícil pagar el préstamo.

Ingresa gratis al grupo:

Por ello, antes de contratar un crédito con el Infonavit, debes asegurarte de conocer a fondo las condiciones del contrato y las implicaciones de no realizar los pagos, los bancos suelen imponer multas en forma de intereses.

Infonavit: Trabajadores sindicalizados se certifican

Debido a tu falta de pago, ¿podrían tomar posesión de mi casa?

El Instituto tiene derecho a embargar su vivienda si no efectúa los pagos mensuales exigidos. Si incumple las condiciones del acuerdo de préstamo, se le cobrarán intereses adicionales. Tras un periodo de impago de cuatro años, la institución se reserva el derecho de confiscar su propiedad.

Tras el embargo de tus bienes por incumplimiento de pagos, el Infonavit inicia acciones legales para reclamar su crédito. Emprenderá acciones legales para obtener una sentencia que le obligue a pagar el adeudo o se arriesgará a perder la propiedad. Se lo quedarán si no logran liquidar el crédito a través de la subasta.

Tu crédito está pagado en su totalidad si el saldo en tu estado de cuenta del Infonavit es de $0. Tienes derecho a defenderte ante los tribunales si no se siguió el procedimiento legal adecuado, puedes verificar el estatus de tu préstamo en las instalaciones de la institución para determinar si tu lugar de residencia ha sido aprobado o no. De ser así, deberán proporcionarte el número de expediente o caso.

Tu préstamo Infonavit será cancelado una vez que concluya el proceso de adjudicación; sin embargo, esto implicará que pierdas la propiedad del dispositivo. En caso de que el proceso judicial sea infructuoso, el juez podría ordenar tu salida.

Infonavit: ¿Cómo pagar solo la mitad de tu deuda?

Alternativas a considerar si el precio de la vivienda es demasiado alto

En caso de que no puedas hacer frente a los pagos de tu préstamo, la entidad financiera dispone de varias medidas para evitar el embargo de tu vivienda. Tienes la opción de:

  • Utilizar el seguro de desempleo: Los créditos emitidos después de 2009 cuentan con el Fondo de Protección de Pagos, que ayuda con los pagos mensuales mientras el prestatario está en paro. Si ha estado empleado durante al menos seis meses antes de perder su empleo por motivos distintos a la jubilación, incapacidad o invalidez, la entidad financiera le ayudará a mantener su actual calendario de pagos durante un periodo de seis meses.
  • La opción de solicitar una reducción de su mensualidad: Para cubrir el porcentaje de su nuevo salario en caso de que haya cambiado de trabajo o de que su salario haya disminuido.
  • Aplazamiento total: en caso de que le despidan de su trabajo, tiene la opción de solicitar un aplazamiento en función de la fecha en que obtuvo el crédito. Esta opción devenga intereses mensuales, lo que eleva el importe total adeudado.

Adultos mayores se incorporan a Pensión para el Bienestar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba