A través del Reporte de Capacidad de Pago, al que tienen acceso los derechohabientes, puedes encontrar formas de hacer más manejable para tu presupuesto el pago mensual de tu crédito Infonavit. Este reporte está a disposición de los derechohabientes. Esto te puede ayudar a evitar pagos atrasados o cargos adicionales por intereses que se puedan generar como consecuencia de un pago extemporáneo.
Después de realizar un estudio de los ingresos y gastos de los participantes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reduciría las mensualidades de los acreditados que participan en el programa por un periodo de un año.
Es responsabilidad de la región de cobranza del organismo recibir las solicitudes de los derechohabientes, por lo que es importante que ubiques el Centro de Atención más cercano a tu domicilio.
Es fundamental que comprendas que el crédito Infonavit es un compromiso que se adquiere por un periodo prolongado antes de que procedas. Sin embargo, si en algún momento te encuentras en una situación en la que no puedes pagar la deuda, la organización está lista para ayudarte a localizar acuerdos de pago que sean más accesibles.
Infonavit ha anunciado los nuevos montos máximos de créditos
Reducir el monto del pago mensual de los créditos Infonavit
No importa si tu crédito está expresado en pesos o en veces el salario mínimo (VSM); puedes hacer uso del Reporte de Capacidad de Pago. Tus ingresos serán evaluados por la dependencia y, en caso de que hayan disminuido, “acomodarán” tu mensualidad para evitar que tu crédito se arruine por no recibir los pagos.
- Tus ingresos bajaron y no puedes pagar tu mensualidad completa.
- No tienes una relación de trabajo formal vigente y haces pagos por tu cuenta.
- Tienes al menos un año de haber sacado tu crédito.
- Agotaste los seis meses del Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo).
Si estás enfrentando alguna de las circunstancias antes mencionadas, ponte en contacto con el Infonavit para que puedan hacer los arreglos necesarios para reducir tus pagos a lo largo de un año.
El Infonavit enfatiza que el organismo podrá compensar la diferencia si se aprueba el Dictamen de Capacidad de Pago y el acreditado paga lo prometido. No obstante, la ayuda se dará por terminada en caso de que el derechohabiente no cumpla.
¿Cómo solicitar la reducción de la mensualidad?
En caso de que cumplas con los requisitos antes señalados, podrás recibir este beneficio. Sólo tienes que llevar los siguientes documentos al Centro de Servicios Infonavit (Cesi) o punto de acopio de la delegación del Infonavit que se encuentre más cercana a tu domicilio:
- Número de Seguridad Social (NSS) o número de crédito.
- Identificación oficial vigente en original y copia.
- Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses en original y copia.
- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit, en la sección Mi crédito y dirígete al apartado Solicitud de reestructura.
En caso de que un Agente de Cobranza Extrajudicial tenga asignado tu crédito Infonavit, un representante del Infonavit establecerá comunicación contigo para brindarte la solución más adecuada.
No debes dejarte engañar por personas interesadas en aprovecharse de este tipo de trámites, todos y cada uno de ellos son privados y gratuitos. Además de esto, buscan que el pago mensual de tu crédito Infonavit sea reducido.
¿Infonavit da créditos al estar en el buró de crédito? Entérate