
Durante la vigencia del salario mínimo, la oficina del Infonavit en Tamaulipas ofrecerá perifoneos como incentivo para que los clientes cambien sus créditos a pesos. Las industrias más beneficiadas con el cambio han sido priorizadas para aplicarse la próxima semana en Reynosa, Altamira y Ciudad Victoria.
El representante estatal de las dependencias, Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, señaló que se busca que los 114 mil propietarios realicen esta operación y ahorren en el pago de sus financiamientos antes de que concluya el año. Esto ante el posible aumento que se prevé aplicar en 2024 por parte de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Infonavit: Si no he terminado de pagar mi casa, ¿Puedo heredarla?
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo es incorporar al programa de Responsabilidad Compartida a personas que, bajo el esquema anterior, debían pagar un precio mayor por su crédito. “Es cierto que hemos logrado algunos avances desde la implementación, pero todavía hay una brecha significativa que debemos cerrar antes de que podamos recibir el beneficio completo y, lo que es más crucial, los ahorros”, agregó.
En un Estado que ha renunciado a cobrar el aumento del salario mínimo por porcentaje y ahora cobra una tarifa plana, la estrategia ha logrado convertir 45.000 créditos desde que se puso en marcha. El Estado cobra ahora una tarifa plana. Las rebajas totales necesarias ascendieron a 3.600 millones de dólares.
La zona sur de Altamira contiene la mayor concentración de créditos, por lo que es aquí donde se celebrará el perifoneo. Arboledas, Municipios Libres, Guadalupe Victoria, Los Olivos, Los Prados, Villas del Sol, Paseo Real, Canoas, Jardines de Champayán, Santa Elena, La Pedrera, Los Mangos, Arenal y Las Haciendas son algunas de las colonias que han sido impactadas por este desastre.
Tanto las colonias de Reynosa como las de Ciudad Victoria estarán sujetas al mismo precedente legal, ya que Reynosa es el municipio que tradicionalmente ha permitido el mayor número de residencias populares. Ciudad Victoria también está sujeta a este precedente. Villanueva Vázquez resumió que además de la página oficial del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores, se podrán ubicar Centros de Atención en las ciudades antes mencionadas, así como en Matamoros y Nuevo Laredo.
¡Increíble! ¿Y ahora Infonavit se va a dedicar a convertir créditos en Tamaulipas? ¿En serio? 🤔
Wow, ¿Infonavit promoviendo la conversión de créditos en Tamaulipas? ¿Qué sigue, unicornios en el patio trasero?
Vaya, parece que alguien está un poco escéptico. Pero, ¿por qué no? Siempre es bueno explorar nuevas opciones y brindar oportunidades a aquellos que tienen créditos hipotecarios en Tamaulipas. ¡Nunca se sabe lo que el futuro puede traer!
¡Vamos, Infonavit! ¿Por qué no promueven la conversión de créditos en todo México? #JusticiaHipotecaria
¡Totalmente de acuerdo! Es hora de que Infonavit tome acciones contundentes y promueva la conversión de créditos en todo el país. La justicia hipotecaria es un derecho que todos merecemos. #JusticiaHipotecariaYa