Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit pretende aumentar los beneficios que ofrece

Según informó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ascendió a un total de diez el número de personas que han solicitado un crédito mediante un nuevo sistema de puntaje “más accesible y transparente”.

Ingresa gratis al canal:

Se reveló en un comunicado que durante la sexta mitad del anterior sistema de puntos en 2018, solo 6.741.788 titulares de derechos cumplieron con los estándares de precalificación. Sin embargo, durante el mismo período de 2023, el número de titulares de derechos que cumplían los requisitos alcanzó los 10.114.320.

Infonavit trabajará con un nuevo sistema de puntos

Un mejor sistema de puntos

Según el actual sistema de puntos, los derechohabientes que quieran utilizar su crédito Infonavit para comprar una casa o liquidar una hipoteca con cualquier banco deben cumplir con un mínimo de 380 puntos. Esto es algo que pueden lograr con solo seis meses de cotización continua, lo que supone una mejora significativa respecto a la situación de principios de los años sesenta, cuando se requería un mínimo de doce meses.

Como resultado, afirmó que, además de la inclusión de los trabajadores que precalifican para préstamos posteriores, el número de personas que cumplieron con los estándares de precalificación para ejercer su derecho a un préstamo hipotecario ha aumentado en un cincuenta por ciento en el transcurso de los últimos cinco años.

¿Puede beneficiarte la revisión del buró de crédito? Esto sabemos

Según Infonavit, los sectores de menores ingresos son los que se benefician con este nuevo sistema de puntos. Esto se debe a que, del total de personas que cumplen con los requisitos para la precalificación al cierre de 2023, el 55,5% de ellos se centran en derechoshabientes que ganan menos de 12.930,15 pesos mensuales (4,1 UMAS de 2023).

Además, se conoció que los estados que cuentan con el mayor número de personas que cumplen con los criterios de precalificación son, entre otros, los siguientes: Estado de México, con 997 mil personas; Jalisco, con 846 mil personas; Nuevo León, con 723 mil personas; y Guanajuato, con 540.000 personas.

Respecto al nuevo sistema de puntos, se mencionó que además del tiempo de cotización para el crédito, el salario mensual integrado, el saldo en la Subcuenta de Vivienda, la edad, el tipo de trabajador (permanente o temporal), el pago de patrón Se evalúan las contribuciones, la estabilidad laboral de los empleados y el contexto de la empresa (ubicación y facturación).

En conclusión, me llamó la atención que el Infonavit incentiva a las mujeres a tener acceso al crédito (debido a que la maternidad frecuentamente frena su carrera laboral). Por ello, la empresa ofrece un bono de veinte puntos a todas y cada una de las mujeres, con la intención de ayudarlas a acumular rápidamente los puntos necesarios para acceder a su crédito.

¿Conoces el nuevo sistema de puntaje para los créditos Infonavit? Entérate

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias