Infonavit prepara más de 4 mil millones de pesos para el fondo de pensiones

Con base en las declaraciones de Carlos Martínez, director general del Infonavit, la firma está lista para depositar un máximo de 4,500 millones de pesos al fondo de pensiones que impulsa el Congreso.
Durante la 87 Convención Bancaria, el presidente del Infonavit compartió con la opinión pública que esta suma equivale a 2.2 millones de cuentas que actualmente se encuentran inactivas en el instituto.
Martínez ha garantizado que estos recursos no consistirán más que en el cambio de vehículos manteniendo todos los elementos de seguridad. Además, ha explicado que quien quiera cobrar su dinero no tendrá ningún problema para hacerlo.
Según recordó, esta condición está vigente desde el año 2020, cuando una modificación legislativa hizo posible que el Infonavit mantuviera la propiedad de estos recursos en caso de que no fueran reclamados.
Mientras tanto, la Cámara de Diputados debate ahora una proposición sobre la creación de un fondo de pensiones. Las Afores aportarán primero cuarenta mil millones de pesos a este fondo retirando dinero de cuentas que estaban inactivas.
¿Quieres saber cuánto has ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit? Te enseñamos
Con la puesta en marcha de este programa, los jubilados del sector formal que comenzaron a trabajar a partir de 1997 tendrán derecho a recibir un pago máximo mensual de 17 mil pesos, lo que equivale a alrededor de mil dólares. Esta medida fue propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
No solo México utiliza modelos de ahorro individual, sino que República Dominicana, Bolivia, El Salvador y Chile también lo hacen. México no es un caso atípico; lleva treinta años utilizando estos modelos.
Según un informe de Novaster, la tasa de sustitución de México es del 15%, inferior a la media del 18,4% de la OCDE. Y ello a pesar de que la edad de jubilación en México es de 65 años, lo que coincide con la regla establecida por la OCDE.
Gabriel Yorio, quien se desempeña como subsecretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno mexicano, ha declarado previamente que “de ninguna manera se quitarán recursos a los trabajadores” y que solo se transferirán dineros de cuentas que ahora están inactivas.
“El presidente ha dejado claro que de ninguna manera se tomarán recursos de las pensiones, ese nunca ha sido el espíritu”, según el ex mandatario.
Además, dijo que la ley permite el uso temporal de estos recursos, y que en caso de que se presente algún reclamo o solicitud, se indemnizará a los empleados que estén involucrados con las cuentas inactivas.
Además de esto, trajo a colación el hecho de que se ha descubierto que estas cuentas inactivas tienen saldos extremadamente bajos y no se ha accedido a ellas durante un tiempo considerable.
¿El Infonavit puede prestarte menos por el Buró de Crédito? Entérate
ABM solicita análisis al fondo de pensiones
Mientras esto ocurría, Julio Carranza, titular de la Asociación de Bancos de México (ABM), instó a todos los miembros de la Cámara Baja del Congreso mexicano a prestar toda su atención al plan actual.
“Con respecto al tema, se están buscando continuas discusiones y permisos. Hemos manifestado que es un tema que debe evaluarse con cuidado y detalle”, a pesar de que no está directamente relacionado con la banca, concluyó.
Los derechohabientes de SLP recibieron las soluciones de pago del Infonavit