Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit planea invertir en el desarrollo urbano de Coahuila

Gustavo Díaz Gómez, representante del INFONAVIT en Coahuila, afirmó que los gobiernos municipales del estado han mostrado interés en las intenciones del instituto de invertir en las intenciones de Desarrollo Urbano Municipal, documento que da mayor garantía sobre el desarrollo. Gustavo Díaz Gómez comentó que el instituto pretende invertir en los propósitos de Desarrollo Urbano Municipal.

Durango impulsa la conversión de créditos del Infonavit

Ingresa gratis al canal:

Planes actuales

Dio un panorama general del plan actual, que es hacerlo a nivel nacional en 50 casos, donde la delegación de cada estado dará cinco posibles respuestas.

Dentro del estado de Torreón y el estado de Saltillo, se determinó que los municipios de Monclova, Frontera, Matamoros, San Pedro de las Colonias y Arteaga son los más necesitados de este plan. Ramos Arizpe también fue evaluado por ser un municipio que ha tenido un gran crecimiento industrial y habitacional; sin embargo, en breve se darán a conocer los resultados de dicha evaluación.

Explicó que la ciudad buscaba activamente alcaldes que atendieran la crisis de vivienda porque “un plan municipal de desarrollo urbano te da la certeza de hacia dónde va el crecimiento, cómo se va a distribuir el territorio, que es una cosa finita en los municipios, y también que se comprometan con el tema de vivienda”. Esta fue una de las razones por las que la ciudad buscó activamente alcaldes.

Durango impulsa la conversión de créditos del Infonavit

Hizo la observación de que debido a que es tan costoso poner en marcha un plan de desarrollo urbano, muy pocos de los municipios de Coahuila cuentan realmente con uno.

“La inversión hecha por el Infonavit ayudará a este ordenamiento, y como resultado ofrecerá a los trabajadores mayor confianza. Señaló que el instituto tiene un gran interés en el desarrollo de entornos habitacionales habitables”.

Por ejemplo, en los últimos años los trabajadores han enfrentado mayores dificultades como consecuencia del aumento del costo de la vida en comparación con sus ingresos.

Afirmó que “no podemos dejar esta situación solo en manos del mercado”, por lo que hizo un llamamiento a “todos y cada uno de los actores para que intervengan en esto y le den más certidumbre” a nivel municipal, estatal y federal.

¿Quieres mejorar tu casa Infonavit? Decórala con estas ideas

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. Es cierto, deberíamos enfocarnos en desarrollar las zonas rurales para equilibrar el crecimiento urbano excesivo. Esto permitiría mejorar la calidad de vida de muchas personas y aprovechar los recursos naturales de forma más sostenible. ¡Es hora de cambiar el enfoque y pensar más allá de las ciudades!

    1. ¡Hola! Entiendo tus preocupaciones sobre el medio ambiente. La sostenibilidad es clave en cualquier inversión. Sería interesante conocer más detalles sobre el proyecto y cómo se aborda la protección ambiental. ¡Espero que encuentres las respuestas que buscas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias