Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit planea el desarrollo de viviendas en algunos municipios

El Infonavit anunció la apertura de una licitación para las empresas interesadas en contribuir a la construcción de nuevas viviendas y la prestación de nuevos servicios en las ciudades que se beneficiarán con la deslocalización o reubicación de las cadenas productivas.

Ingresa gratis al grupo:

Existen 67 planes de este tipo, algunos para el desarrollo inmobiliario de grandes ciudades, municipios e incluso una sola zona metropolitana.

Infonavit exhorta a participar en la Feria de Soluciones en Torreón

¿Qué exactamente planea Infonavit?

El Consejo de Administración del Infonavit otorgará financiamiento a iniciativas de desarrollo urbano, municipal o metropolitano en aquellos lugares que tengan mayor potencial para la colocación de créditos hipotecarios como resultado del movimiento de empresas.

A cambio, el Infonavit pide a los municipios tomar ciertas medidas fiscales, como excluir de la adquisición de inmuebles a las casas de bajos ingresos, otorgar descuentos en el registro público de la propiedad o subsidiar la compra de terrenos.

Durante una reunión previa, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, hizo la siguiente observación: “Cada municipio tiene finanzas diferentes y decide qué política quiere implementar para promover la vivienda”.

De acuerdo con el Infonavit, 75 por ciento de los municipios no cuenta con un plan de desarrollo urbano. A pesar de este hecho, se han puesto enormes expectativas en el nearshoring antes de que se sepa siquiera si los terrenos industriales o las regiones naturales protegidas serán las sedes de los proyectos de vivienda y movilidad.

El Infonavit ha identificado a Tlaxcala y Puebla como las zonas metropolitanas con mayores tasas de crecimiento económico y mayor probabilidad de recibir créditos. Estas ciudades albergan un gran número de plantas armadoras de vehículos y productoras de componentes automotrices. La región norte del país también está incluida en esta lista.

¿Cuáles son los requisitos del Seguro de Daños Infonavit?

En el Istmo de Tehuantepec, otro sitio perfecto para las explosiones inmobiliarias, están en proceso de creación siete parques industriales. Incluye tanto a Yucatán como a Quintana Roo como parte de su territorio.

Martínez Velázquez hizo la observación de que alcaldes de toda la región han escrito cartas de intención preguntando por diferentes planes de renovación urbana.

Valoramos mucho ir más allá de la fase de planificación. “El plan será financiado por el Instituto”, dijo Martínez Velázquez, “pero es importante que el propio municipio se comprometa a dar algo más a cambio de ese plan”.

El director del Infonavit hizo la sugerencia a los municipios de proponer una simplificación administrativa para agilizar el proceso de otorgamiento de permisos para fraccionamientos.

El procedimiento para la licitación se describe a detalle en la página de Internet del Infonavit, y el Instituto ya eligió a cincuenta municipios que tienen el mayor desarrollo de nearshoring en localidades que ya cuentan con cadenas productivas establecidas pero con infraestructura insuficiente.

El Fovissste presenta guía de protección civil

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button