
En 2022, las empresas poblanas pagaron al Infonavit la cifra récord de 7,364 millones de pesos.
De acuerdo con el análisis del Infonavit, el año anterior fue el mejor año de recopilación de datos económicos de la empresa en su base de datos que se remonta a 1972. El total de dinero pagado por los patrones en 2022 fue de 6 mil 434 millones de pesos, un alza de 14.4% respecto al año anterior (2021).
Aportaciones del Infonavit
Los montos fueron respectivamente de 5 mil 857 millones de pesos, 5 mil 894 millones de pesos y 5 mil 511 millones de pesos.
En el año 2022, el Infonavit señaló que Puebla había recibido aportaciones no acreditadas por 3 mil 388.8 millones de pesos.
Después venían donaciones hechas a crédito por 871 millones 289 mil pesos, seguidas de amortizaciones de créditos por 3 mil 070 millones de pesos, actualización por 1 millón 957 mil, recargos por 9 millones 569 mil, y multas y otros montos por 22 millones 478 mil.
La recaudación del Instituto ha crecido como resultado de soluciones tecnológicas que han mejorado la conexión con las empresas y los recordatorios informáticos de los compromisos que estas han adquirido.
Se permite a las empresas pagar los atrasos antes de tener que presentar las multas, y se han introducido mejoras en el análisis de la información y la inteligencia fiscal.
¡Infonavit es un robo! ¿Por qué tenemos que pagar por algo que no elegimos? #NoMasInfonavit
¿Por qué no mejor usar esas aportaciones del Infonavit para comprar tacos todos los días? 🌮🤔
¡Vaya idea genial! ¿Por qué asegurar nuestro futuro con una inversión inteligente cuando podemos gastar el dinero en tacos diarios? Claro, ¿quién necesita estabilidad financiera cuando se pueden tener tacos? 🌮🤷♂️