Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: ¿Cuánto tiempo puedes pasar sin pagar el crédito?

Algunos mexicanos están preocupados por su capacidad de mantener los pagos de su crédito de vivienda para salvar su patrimonio.

Ingresa gratis al grupo:

Aunque existen diversas opciones disponibles a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), hay ocasiones en que las circunstancias impiden que alguien haga uso de esas opciones.

Infonavit: Consultar tu saldo a través de tu celular

¿Cuánto tiempo permite el Infonavit suspender temporalmente el financiamiento?

De acuerdo con las proyecciones de la institución, las personas que están desempleadas seguirán siéndolo por un año más.

A pesar de que tardarán un año en pagar el crédito, la deuda seguirá aumentando, ya que los intereses se sumarán al saldo principal. Esto hará más difícil salir de la obligación.

¿Cuánto tiempo falta para que el Infonavit tome posesión de mi casa?

Después de un periodo de cuatro años, el Infonavit tiene la opción de utilizar la propiedad o embargársela a los derechohabientes en caso de que ya no exista financiamiento.

A pesar de esto, los consumidores tienen una amplia variedad de opciones para elegir cuando se trata de soluciones adecuadas que ofrece el Infonavit, por lo que no deben alarmarse demasiado.

Infonavit: Consultar tu saldo a través de tu celular

Seguro para el salario de los trabajadores

En este escenario, los residentes pueden presentar una solicitud para Flexipago, un conocido método alternativo de pago. Las personas que actualmente se encuentran sin empleo podrían utilizarlo para cubrir una parte de su pago regular.

De acuerdo con el Infonavit, todos los interesados en este programa pueden pagar una parte proporcional y utilizar este fondo para el resto de los gastos, siempre y cuando hayan trabajado por lo menos seis meses.

Por lo tanto, los empleados de Flexipago tienen la opción de utilizar el fondo de protección de pagos o la prórroga.

El Infonavit ofrece alternativas, pero los interesados deben cumplir con ciertos requisitos para utilizarlas:

  • Se les haya acreditado luego del 2009.
  • Un periodo sin empleo de al menos un mes sin prestaciones como pensión, jubilación, invalidez o incapacidad.
  • No haber recibido ninguna subvención en los últimos cinco años.
  • Si el prestatario obtiene una prórroga, puede aplazar sus pagos desde un mes hasta 24 meses, pero depende del año en que obtuvo el crédito.
  • Por ejemplo, la financiación que se distribuyó el 1 de julio de 1997 seguirá capitalizándose y contabilizándose mensualmente durante un total de 12 meses.
  • A través de este enlace, puedes acceder a la ayuda ingresando a la plataforma Mi Cuenta Infonavit.
  • En caso de que no se utilice ninguno de los apoyos, el instituto impondrá una prórroga total de cuatro meses. Asimismo, presupone que la tasa de interés será del 100% durante todo el plazo.

Pensión Bienestar ¿Habrá depósito para adultos mayores por 4,800 pesos?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba