
Aquellos trabajadores que hayan perdido su empleo y cuenten con un crédito de vivienda del Infonavit, pueden estar tranquilos al saber que el Instituto ofrece dos diferentes opciones para apoyarlos en el pago de sus créditos. Esto ayudará a aliviar el peso emocional y financiero que conlleva esa pérdida de empleo.
Existe una red de seguridad a la que se puede acceder a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en caso de perder el empleo y tener problemas para mantenerse al corriente con los pagos de la hipoteca.
Los derechohabientes tienen la posibilidad de realizar pagos parciales o detener temporalmente el pago de su hipoteca a través de diversos programas que se implementaron como solución a esta problemática. Además, aquí mismo te mostraremos cómo operan.
Seguro de desempleo del Infoanvit
Es responsabilidad del Fondo de Protección de Pagos (FPP) garantizar que continúes realizando los pagos mensuales de tu crédito en caso de que te quedes sin empleo. Desde el año 2009, este programa está en funcionamiento.
Como punto de partida, deduciremos el 2% del pago mensual de su crédito, así como los pagos de todos los demás que tengan financiación a partir de ese año. En aquellas situaciones en las que las personas no puedan hacer frente a los pagos de sus cuotas mensuales en la fecha prevista, este dinero en efectivo se utiliza para reembolsar los pagos que deben.
Uno de los beneficios que el programa Flexipago Infonavit brinda a quienes no tienen trabajo es la oportunidad de hacer uso de este dinero. Es posible que puedas hacer uso de los recursos que están a tu disposición a través de este programa para recibir ayuda en caso de que no puedas pagar el monto total de tu préstamo cada mes debido a circunstancias como la pérdida del empleo.
Por lo tanto, durante un período de hasta seis meses, usted será responsable de pagar una parte del total, y el Fondo cubrirá el saldo restante, poniendo así al día su calificación crediticia.
Es importante tener en cuenta que, si lo considera necesario, puede solicitar esta prestación una vez cada cinco años, y le ayudará a mantenerse al día durante un mínimo de seis meses.
Aprueban línea de crédito precautorio a México ante elecciones
Prórroga por motivo de desempleo
La prórroga pretende sustituir al programa Flexipago, el cual está diseñado para brindar ayuda a las personas que atraviesan por dificultades económicas.
Con la Prórroga Total del Infonavit, podrás pasar hasta 24 meses sin pagar una cuota de tu crédito, a partir del mes en que dejes de hacer los pagos de tu préstamo.
Aunque en ese momento no tendrás que hacer el pago mínimo, los intereses que correspondan a cada mes se cargarán a tu cuenta y se sumarán a tu deuda total. Por lo tanto, debe tener en cuenta que la selección de esta opción dará lugar a un aumento de la cantidad de dinero que aún se adeuda contra su cuenta.
Debido a que mantenerte vigente es la principal prioridad del Infonavit, es importante que tengas presente que estas formas de pago están disponibles en caso de que pierdas tu empleo con la empresa.