
Entre 2010 y el 31 de mayo de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 236 créditos a parejas del mismo sexo en Quintana Roo bajo los programas “Unamos Créditos” y “Créditos Conyugales”.
Infonavit: ¿Cuál es el nombre del nuevo programa para mujeres?
Parejas beneficiadas
Esto se traduce en una derrama económica de 82.5 millones de pesos en el estado de Quintana Roo, que beneficia a 118 parejas LGBT+, y una derrama a nivel nacional de 2,937 millones de pesos, que beneficia a 3,059 parejas LGBT+.
De los 236 créditos que se entregaron en Quintana Roo, 124 fueron a través de la modalidad “Créditos Conyugales” por un monto de 44.4 millones de pesos. Los 112 créditos restantes se otorgaron a través de la modalidad “Unamos Créditos” por un monto de 38.1 millones de pesos.
El Infonavit ha entregado un total de 6,118 créditos en todo el país, de los cuales 3,040 fueron “Créditos Conyugales” por un total de 1.732 millones de pesos en actividad económica, y 3,078 créditos entregados bajo el programa “Unamos Créditos”, los cuales entregaron un total de 1.205 millones de pesos en créditos.
De acuerdo con el Infonavit, “Unamos Créditos” es un programa que permite a las parejas de hecho solicitar de manera conjunta un financiamiento sin tener que acreditar que están casadas para adquirir un crédito de hasta 4,671,000 pesos a una tasa de interés fija que va del 3.09% al 10.45%.
Por último, pero no menos importante, se hizo del conocimiento de las parejas que para poder acceder a los créditos, es necesario que cuenten con un empleo actual, que cumplan con los criterios de precalificación (los cuales pueden consultar en su Cuenta Mi Infonavit) y que concluyan el curso en línea denominado “Saber Más Para Decidir Mejor”. El “Crédito Conyugal” requiere, además, que la pareja esté casada.
Beneficios para acreditados que aplicarán en agosto (Fovissste)
¡Excelente noticia! Todos merecen acceso a créditos para vivienda. ¡Felicidades a las parejas LGBT+!
¡Totalmente de acuerdo! Es maravilloso ver la inclusión en todas las áreas de la sociedad. Todos merecemos igualdad de oportunidades sin importar nuestra orientación sexual. ¡Felicidades a todas las parejas LGBT+ que podrán cumplir el sueño de tener una casa propia!
No entiendo por qué el Infonavit necesita saber con quién te acuestas.
El Infonavit tiene el derecho y la responsabilidad de proteger los intereses de los trabajadores y garantizar que los recursos sean utilizados adecuadamente. Conocer la situación familiar y las personas que dependen de ti es una forma de asegurarse de que los beneficios se asignen de manera justa.