Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit ofrece opciones para construir o remodelar tu casa

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece a los mexicanos diversas opciones de financiación para ayudarles a encontrar una vivienda adecuada. Los trabajadores tienen ahora la oportunidad de adquirir su propia vivienda y realizar las mejoras necesarias.

Ingresa gratis al grupo:

Debido a esto, los propietarios pueden construir, ampliar, reconstruir o renovar sus casas haciendo uso de un crédito Infonavit, independientemente de su situación financiera actual. Esto se debe a que el Instituto otorga créditos hipotecarios que incorporan mano de obra y esfuerzo.

Infonavit: ¿Cuánto tardan en entregar la casa al comprarla?

ConstruYO

Este crédito es ideal para propietarios que desean construir una nueva vivienda desde cero, así como para trabajadores que desean ampliar o remodelar sus residencias actuales. Este crédito es para proyectos planificados que pueden tener un impacto en la estructura de la construcción.

Así, los montos máximos de crédito que ofrece el Infonavit son los siguientes: 88,303.49 pesos para reparaciones menores, y 630,739.20 pesos para reparaciones mayores. Por lo que existen tres modalidades diferentes para ConstruYO: ConstruYO Reparaciones Menores, ConstruYO con Asistencia Técnica, y ConstruYO con Constructora.

Mejoravit

Los trabajadores que deseen realizar modificaciones no estructurales en su vivienda, como pintar, impermeabilizar, sustituir el mobiliario de su baño o cocina, etc., pueden plantearse solicitar un Mejroavit. Se trata de la mayor opción disponible. Además, hacer adaptaciones para los miembros discapacitados de la familia puede aumentar la calidad de vida de dichos miembros.

Por lo tanto, el importe del préstamo puede oscilar entre 5.045,91 pesos y 149.485,19 pesos, y las personas con buen crédito pueden elegir el plazo de pago que más les convenga. Otra opción que tiene el trabajador es solicitar al Infonavit que el veinte por ciento del crédito se transfiera a una cuenta de trabajo de su elección y el saldo restante se almacene en una tarjeta Memoravit.

Infonavit: Haz un curso antes de tomar tu crédito

Crédito Mejora Si

Mejora Si también está disponible para derechohabientes que actualmente no son empleados, pero que anteriormente lo fueron. Debido a que el Infonavit utilizaría como garantía la Subcuenta de Vivienda del trabajador, la cuenta necesita mantener un saldo mínimo de ahorro de 5,400 pesos.

Este tipo de financiamiento puede oscilar entre 4,856 y 139,109 pesos. Sin embargo, esta modalidad de crédito ofrece dos opciones de crédito diferentes: en la primera, el solicitante puede pedir hasta el 90% de su dinero en la Subcuenta de Vivienda, con mensualidades sin intereses; en la segunda, el acreditado puede solicitar hasta el 115% de la suma, pero el préstamo tendrá una tasa de interés fija del 4% sobre el total del crédito. Ambas opciones de crédito están disponibles para el solicitante.

Construye con tu crédito en Infonavit

Por fin, los trabajadores tienen la opción de construir su propia casa o trabajar con un desarrollador autorizado. En consecuencia, existen dos formas de financiar este esfuerzo: Modalidad Individual, en la que el individuo calificado es libre de contratar a quien quiera o como quiera para construir su vivienda.

En la modalidad Integral, el trabajador tiene la posibilidad de contratar los servicios de un desarrollador autorizado por el Infonavit para adquirir y construir su vivienda.

Se anticipa mayor demanda de crédito en el segundo trimestre

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. ¡Hola! Entiendo tu preocupación, siempre es importante investigar antes de tomar decisiones financieras. Te recomendaría buscar opiniones de otras personas que hayan utilizado ConstruYO y Construye con tu crédito en Infonavit para obtener una visión más amplia. ¡Buena suerte! 😊

    1. Yo no confiaría en Infonavit para construir o remodelar mi casa. Han habido demasiados casos de corrupción y mal manejo de fondos. Mejor buscaría opciones más confiables y transparentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button