
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pone a disposición de los trabajadores diversos materiales con el objetivo de ayudarlos a preservar su patrimonio y evitar que la economía se resienta como consecuencia directa de su esfuerzo.
Los derechohabientes, independientemente de su nivel de estabilidad financiera actual, podrán realizar puntualmente los pagos de su crédito Infonavit haciendo uso de las múltiples alternativas de pago a las que tienen acceso.
Infonavit: ¿Qué bancos trabajan en conjunto para otorgar créditos?
Soluciones de crédito
El Infonavit ofrece opciones que pueden adaptarse para satisfacer las necesidades específicas y las limitaciones financieras de cada acreditado. Estas ayudas pueden tomar varias formas, como retrasar los pagos hasta por veinticuatro meses o pagar hasta el diez por ciento de la suma mensual. Estas son las respuestas correctas:
Seguro de desempleo
Solo es necesario que el prestatario abone el diez por ciento de la cuota mensual gracias al Seguro de Desempleo que ofrece el Instituto, también denominado Fondo de Protección de Pagos (FPP). En este contexto, el trabajador tiene acceso a la ayuda durante un periodo no superior a seis meses.
Los solicitantes deben revisar sus Estados de Cuenta y los requisitos de elegibilidad especificados en sus Cuentas Mi Infonavit para determinar si tienen o no derecho a esta ayuda.
Solución a Tu Medida
Por otro lado, al seleccionar esta solución se obtendrá una reducción en los pagos mensuales de una tarjeta de crédito por un periodo de hasta un año. Esta ventaja solo está disponible para los préstamos que se iniciaron antes de 2017 y cuyos pagos se calcularon utilizando el VSM o en pesos. A diferencia de otras modalidades, la Solución a Tu Medida tiene la posibilidad de ser utilizada más de una vez.
Dictamen de Capacidad de Pago
El Instituto reducirá temporalmente la mensualidad que el acreditado debe pagar por su crédito Infonavit en un monto que se determina utilizando el Dicten en conjunto con los ingresos del acreditado y el monto que destina a sus gastos de manutención.
Prórroga por Pérdida de Relación Laboral
En caso de que el Prestatario pierda su empleo, sin embargo, tiene la posibilidad de presentar una solicitud de Prórroga por Pérdida de la Relación Laboral. El prestatario tiene la opción de ampliar el tiempo entre pagos hasta 12 meses consecutivos o 24 meses en total, dependiendo de sus circunstancias, con la ayuda de esta ayuda. El año en que se realizó inicialmente el préstamo está relacionado con la fecha en que vencerá. El Infonavit aplicará este arreglo automáticamente en caso de que el acreditado deje de hacer sus pagos.
Cada acreditado tiene acceso a su propia sesión dentro de Mi Cuenta Infonavit. Dentro de esta sesión, puede conocer más sobre las numerosas modalidades que ofrece el Infonavit y recibir información personalizada a su situación específica e historial crediticio.
Infonavit recibirá una reestructuración de crédito a través de un programa