Infonavit ofrece 3 seguros totalmente gratuitos al adquirir un crédito
Los derechohabientes de los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrán acceder a tres seguros gratuitos que les ayudarán a sortear las tormentas financieras en caso de que pierdan su empleo o se vean afectados por un desastre natural.
En un comunicado, el Infonavit informó que ahora ofrece a todos sus derechohabientes tres diferentes tipos de seguros: el de daños por pérdida, el de desempleo y el de fallecimiento.
Con el primero, sus bienes están protegidos contra diversos desastres naturales, como terremotos, derrumbes, inundaciones, huracanes, ciclones, granizo, vientos tempestuosos, caída de árboles, llamas, explosiones y erupciones volcánicas.
Existe la posibilidad de que el Instituto pague el importe total de la deuda o preste ayuda para reparar la vivienda en caso de que se pierda toda la propiedad.
Antes de presentar una solicitud para este servicio, comprueba que estés al corriente de pago de los préstamos. Para presentar una solicitud, dispone de dos años a partir de la fecha del siniestro.
¿Quiénes tienen derecho a estos beneficios?
Aquellas personas que obtuvieron el préstamo después del año 2009 tienen actualmente derecho a percibir el otro tipo de prestación por desempleo. El noventa por ciento restante del pago será cubierto por el Infonavit mediante el uso de recursos del Fondo de Protección de Pagos durante los primeros seis meses. Con ello, el pago mensual para las personas que resulten afectadas se reducirá a solo diez por ciento.
Podrán presentar una solicitud para ello una vez cada cinco años, siempre y cuando hayan trabajado por un periodo de seis meses de manera formal y hayan estado sin empleo por un periodo de un mes sin recibir pagos del IMSS.
¿Quieres comprar una casa recuperada por el Infonavit? Este es el paso a paso
En el desafortunado caso de que la persona titular del préstamo fallezca antes de que este sea liquidado en su totalidad, los beneficiarios podrán liberarse de cualquier obligación financiera solicitando un seguro de fallecimiento.
Según la institución, no es necesario pasar por un intermediario o «coyote» ni pagar una comisión para solicitar la aplicación de estos seguros. Esto debido a que todos los trámites son gratuitos.
El Centro de Servicios Infonavit (Cesi) o Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) es el lugar donde las personas interesadas en obtener un seguro pueden presentar sus solicitudes.
El Seguro de Defunción también es protección.
¡Tranquilidad para ti y tu familia! Con el Seguro de Defunción proteges el futuro de los tuyos. 🏠🕊️ https://t.co/JHG4jd7oHg pic.twitter.com/V68Qst4tRX
— Infonavit (@Infonavit) April 21, 2024
Infonavit comenzará a ofrecer casas recuperadas a precios imperdibles