
Cuando un trabajador inicia una plaza laboral formal, el Infonavit realizará una aportación a la Subcuenta de Vivienda con cargo a los recursos del patrón. En caso de que el derechohabiente no haga uso de ella, tiene la opción de retirarla.
Cada empresa realiza una aportación bimestral a la cuenta del Infonavit equivalente al 5% del salario mínimo integrado. Las aportaciones de carácter excepcional pueden potenciar el ahorro.
Como resultado, los empleados pueden utilizar sus Subcuentas de Vivienda para diversos fines, como fondos de retiro.
Debido a que el Instituto destina este dinero para garantizar el cumplimiento de los rendimientos de las Subcuentas, los afiliados al Infonavit pueden tener más dinero del que creen en sus cuentas. La plataforma conocida como Mi Cuenta Infonavit muestra las cantidades de las Subcuentas.
¿Cuáles son los pasos a seguir para retirar dinero de mi Subcuenta de Vivienda?
Cualquier persona o empresa que te ofrezca sacar este dinero de tus ahorros antes de que te jubiles puede estar tratando de robarte. El momento en que los trabajadores comienzan a trabajar es un factor importante en el procedimiento de la Subcuenta de Vivienda.
1972 y 1992
El reglamento exigía que entre esos años las cuentas se fusionaran con el 5% del salario de los trabajadores; sin embargo, esto no se tradujo en la creación de rendimientos. Para poder retirarla, el afiliado debe tener cincuenta años y llevar un año en situación de desempleo total. Se requiere que reciban una resolución del Instituto Mexicano del Seguro Social en la que conste que son discapacitados, inválidos, desempleados o mayores de 50 años si son menores de 50 años (IMSS).
En caso de que el jubilado haya participado en un plan privado, se requiere la aprobación de la Comisión de Inconformidades del Infonavit o de un tribunal.
1992 y 1997
Durante la década de los noventa, el Instituto continuó recaudando el mismo porcentaje de pagos para estas cuentas, pero también generó rendimientos. Los trabajadores que tienen 65 años o más y cuentan con una Afore pueden retirar dinero de su Subcuenta de Vivienda a través de esta institución financiera.
A partir de 1997
Tras iniciar una situación laboral formal a principios de este año, los fondos del trabajador comenzaron a acumular intereses en el mes de julio. Para poder retirar dinero de esta cuenta es necesario contar con un dictamen de pensión del IMSS.
No entiendo por qué tengo que esperar tanto para usar mi dinero de Infonavit. ¡Es mi dinero, debería ser mi decisión!
Entiendo tu frustración, pero recuerda que el Infonavit tiene reglas y procesos establecidos para proteger tu inversión. Es importante seguir los procedimientos adecuados para asegurarnos de que tu dinero sea utilizado de manera responsable y en beneficio de todos los afiliados.
¡Qué falta de atención! No deberían permitir retirar dinero de la Subcuenta de Vivienda.
¿Por qué no podemos gastar el dinero de Infonavit en tacos? ¡Es injusto! 🌮🤷♂️
Amigo, Infonavit está destinado a ayudar a los trabajadores a adquirir vivienda, no a comprar tacos. No es injusto, es sentido común. ¡Mejor ahorra para tus antojitos y deja que Infonavit cumpla su función! 🏠🌮