
Al guiarte a través de un procedimiento de cinco pasos y ayudarte a elegir qué tipo de financiamiento requieres, el Infonavit simplifica la obtención de un crédito para vivienda.
En total, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece doce diferentes opciones de crédito, entre las que destacan la posibilidad de comprar una casa, construir la propia, modificar o reparar la actual, pagar la hipoteca y convivir con un familiar, amigo o pareja sin estar casados.
Afirmó que son para personas que buscan su primer empleo, para personas que quieren vivir con alguien más y para jubilados.
¿Ventajas de un crédito Infonavit?
De acuerdo con el Instituto, en los créditos Infonavit se utilizan depósitos de la Subcuenta de Vivienda, lo que significa que no se requiere un enganche para estos préstamos.
En cuanto a las tasas de interés, que van de 3.09% a 10.45%, aplica la frase “entre menos gane el trabajador, menos paga”.
Particularidades del financiamiento que otorga el Infonavit
- La institución bancaria pone a tu disposición las siguientes comodidades, entre muchas otras:
- Un crédito con un valor máximo de 2,595,491.81 pesos, que puede llegar hasta esa cantidad dependiendo de tus ingresos e historial crediticio.
- Se garantiza que el tipo de interés, que oscila entre el 3,09% y el 10,45%, permanecerá invariable durante la vigencia del préstamo.
- No tendrás que pagar gastos de escrituración, financiamiento y operación si tus ingresos mensuales son de hasta 8,830.35 pesos. Esto equivale al 3% del monto del préstamo.
- Tus ingresos servirán de base para determinar el monto de la mensualidad que te corresponde pagar.
- Cuenta con el respaldo de diversos seguros sociales, como el Fondo de Protección de Pagos y el Dictamen de Capacidad de Pago, entre otros.
- Además, el producto Unamos Créditos permite a los futuros prestatarios presentar solicitudes de préstamo conjuntas con un cónyuge, familiar o co-residente para acceder a mayores sumas de dinero (hasta 4.000.000.671.000 pesos).
¿Dónde iniciar el proceso de solicitud de un crédito con el Infonavit?
- Puedes consultar si tienes suficientes puntos y cuánto crédito tienes en la sección Mi Cuenta Infonavit de la app.
- Para poder solicitar tu crédito, es necesario que termines el curso gratuito titulado “Saber más para decidir mejor”. Este curso también le ayudará en el futuro a tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.
- Si deseas fusionar tu expediente, debes acudir al Centro de Servicios Infonavit (Cesi) más cercano a tu domicilio.
- Elige un notario público que tenga una relación laboral productiva con el Instituto.
- Obtén tu constancia de crédito, en la que se detallarán los requisitos previos para la solicitud, así como el plazo en el que deberán cumplirse.
Datos importantes a tener en cuenta
- Siempre asegúrate de revisar el Aviso de Descuento dentro de tu Cuenta Mi Infonavit, y si quieres garantizar que te otorguen el crédito, haz que tu empresa lo verifique en el Portal Empresarial.
- Si tu patrón aún no está inscrito en el Portal Empresarial, necesitas contar con su firma y sello en el Aviso de Retención de Origen.
- Para mayor información, ingresa a tu Cuenta Mi Infonavit, llama al Infonatel al 800 008 3900, o acude a cualquier sucursal de Cesi.
- Puedes obtener una explicación clara y concisa de todos los créditos, trámites y servicios del Infonavit a los que puedes acceder en infonavitfacil.mx.
Infonavit: ¿Quieres más? Aprovecha la oportunidad con Unamos Créditos