Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit y Oaxaca garantizan viviendas

Para abatir el rezago de derechohabientes, el gobernador Salomón Jara Cruz se comprometió a construir 9,000 nuevas viviendas.

Ingresa gratis al canal:

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, celebró que más de 5,000 personas en Oaxaca hayan convertido sus créditos de múltiplos de salario mínimo a pesos, con lo que se eliminaron los incrementos anuales ligados a la inflación en sus pagos.

Infonavit: Crédito para trabajadores que no cotizan en el IMSS

El acuerdo entra la institución y el estado

Se firmó un convenio marco de colaboración entre el Gobernador Salomón Jara Cruz y Carlos Martínez Velásquez, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para desarrollar acciones conjuntas en concordancia con la política nacional de vivienda, a fin de propiciar que los trabajadores cuenten con todas las facilidades para acceder a una vivienda adecuada.

Este convenio crea diez requisitos de coordinación con el objetivo de fomentar el desarrollo, la construcción y la autoproducción de vivienda para los derechohabientes y acreditados genuinos en el estado de Oaxaca.

Por ello, el Titular del Poder Ejecutivo reiteró su promesa a todas las familias oaxaqueñas de que el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 reparará las 81 mil viviendas no reclamadas del estado.

Tras afirmar que en el sexenio anterior solo se construyeron 3 mil 250 viviendas, el mandatario oaxaqueño dio a los beneficiarios de su gobierno la seguridad de que su gobierno, ahora aliado con el Gobierno de la República, construirá 9 mil viviendas durante su gestión como Presidente de Oaxaca.

“Espero que esta nueva etapa de alianza contribuya a la meta establecida por el Presidente de la República, y que juntos podamos lograr actos en apoyo a los oaxaqueños que más lo necesitan”, dijo. “Espero que esta nueva etapa de colaboración contribuya a la meta establecida por el Presidente de la República”.

Infonavit: ¿Cómo precalificar para crédito en Puebla?

Algunos puntos importantes

Jara Cruz enfatizó que en los alcances de este convenio se incluirá el examen de la posibilidad de exentar los derechos estatales de escrituración de 1972-2007, búsquedas registrales de bienes inmuebles y certificaciones de escrituras públicas y privadas.

También mencionó que se revisarán los descuentos en el pago de derechos e impuestos para cumplir con la estrategia de cancelación de hipotecas y garantías fiduciarias, y mencionó que se establecerán mecanismos de coordinación para rescatar inmuebles que antes eran propiedad del Infonavit-crédito, pero que desde entonces han sido abandonados.

Se investigará la posibilidad de otorgar descuentos en adeudos de vivienda que han sido adjudicados judicialmente a favor del Infonavit, los cuales se generaron por la falta de pago de derechos de agua y drenaje. Estos adeudos se generaron como consecuencia de la falta de pago de los derechos de agua y drenaje. Se buscarán terrenos, viviendas, así como la construcción económica y popular de vivienda, así como la creación de vivienda propia. Se pondrán a disposición de los servidores públicos y miembros de las instituciones policiales a cargo del gobierno estatal, opciones de financiamiento que se adapten a sus necesidades.

Las cartas de aceptación fueron entregadas a los beneficiarios del programa “Responsabilidad Compartida” del Infonavit por el gobernador Salomón Jara y Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit. Este programa cambia el valor de los créditos de múltiplos de salario mínimo a pesos y pone un tope al porcentaje anual de incremento que está ligado a la inflación.

Infonavit: Cae cifra de créditos otorgados

Créditos convertidos de VSM a pesos para 5,000 familias en Oaxaca

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, afirmó que el Instituto se está adaptando a los requerimientos de la gente. Celebró que más de 5 mil familias en Oaxaca hayan cambiado sus deudas de múltiplos de salario mínimo a pesos, lo que ha permitido un ahorro de más de 613 millones de pesos. Según él, 8 mil trabajadores aún no se han convertido para evitar pérdidas monetarias anuales.

Afirmó que el programa Nacional de Responsabilidad Compartida ha logrado reducir saldos por 74 mil millones de pesos y ha atendido a más de un millón de personas. Durante una plática con habitantes de Oaxaca, se comprometió a otorgar un crédito para que los ex trabajadores del Seguro Social realicen reparaciones en sus viviendas.

“El presidente López Obrador dio la orden de cambiar la ley, lo hicimos en coordinación con el sector empresarial y el sector sindical, que juntos conforman el Infonavit, y hoy es una realidad para que miles de familias oaxaqueñas que alguna vez cotizaron, hoy puedan utilizar este dinero con una tasa de interés de 0% para mejorar sus viviendas”, dijo. “Lo hicimos en coordinación con el sector empresarial y el sector sindical, que juntos conforman el Infonavit”.

En el evento estuvieron presentes, Carlos Javier Gutiérrez Ruiz, director del sector empresarial del Infonavit; Juan Jacob Pérez Miranda, delegado en el estado de Oaxaca; Nezahualcóyotl Salvatierra López, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Ordenamiento Territorial; Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico; Laura Estrada Mauro, secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias