
El crédito Mejora Sí es ofrecido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y está destinado a personas que no cotizan a la seguridad social y que han sido desatendidas en el pasado. Los estados del sur-sureste podrían ser los más beneficiados.
Esta técnica aumenta la equidad laboral, declaró el director general de la institución, Carlos Martínez Velázquez. Se espera que 10 millones de personas en México puedan solicitar esta nueva financiación.
El nuevo concepto
Este nuevo concepto se pondrá en marcha con un monto de dos mil millones de pesos. El tipo de interés oscila entre el 0% y el 4%.
Es posible recibir desde 4.856 hasta 139.000 pesos. La suma solicitada puede devolverse en un plazo de cinco años.
Este préstamo tiene un límite de edad de 65 años y un seguro en caso de fallecimiento o invalidez permanente del prestatario. En caso de incumplimiento de pago por un periodo de tres meses, se utilizará el saldo de la Subcuenta para cubrir el monto que aún se adeuda.
De acuerdo con el titular del Infonavit, “si la persona física que adquiere este crédito vuelve a emplearse formalmente, el patrón aplicará las retenciones requeridas para pagar el crédito, y las aportaciones se acreditarán a capital”.
Primero, los interesados deben dar su autorización para una consulta al Buró de Crédito, llenar un cuestionario y verificar que la vivienda que se remodela esté a su nombre y acreditada.
“Los trabajadores que cumplan con el perfil deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para conocer su ahorro de la Subcuenta de Vivienda y realizar el trámite de este nuevo financiamiento”, indicó el instituto.
¡Qué buena noticia para el Sureste! Pero, ¿qué hay del resto del país? ¿No merecen también beneficios?
¡Claro que merecen beneficios! Pero no debemos menospreciar los logros de una región solo porque otras también necesiten mejoras. Celebrar avances en el Sureste no significa ignorar al resto del país, sino reconocer que todos merecen progresar. ¡Sigamos luchando por un México equitativo!
¿Y si mejor se enfocaran en mejorar la calidad de las viviendas existentes? ¡Prioridades, gente!
¿Infonavit beneficiando al Sureste? ¿Y qué hay del resto de México? ¡Discriminación!
No entiendo por qué te quejas tanto. El Infonavit también brinda beneficios en otras partes de México. Deja de victimizarte y ponte a investigar antes de soltar acusaciones infundadas.