Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Mujeres tendrán facilidades con los créditos

Sergio Armando González Serna, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Aguascalientes, señaló que el organismo está apoyando a las mujeres trabajadoras para que obtengan créditos de vivienda.

Infonavit: Las empresas logran una perspectiva económica positiva

Ingresa gratis al canal:

Amortización del prestamo

Para ayudar a las mujeres a adquirir una vivienda, mencionó que la dependencia gubernamental va a instituir un mecanismo único que otorgará una bonificación de 20 puntos en la precalificación a todas las mujeres elegibles que soliciten un financiamiento. Además, el plazo de amortización del préstamo se ampliará en cinco años más, con lo que el número total de años disponibles ascenderá hasta 75.

González Serna constató que la franja de edad más común entre los hombres que solicitan préstamos es la comprendida entre los 20 y los 29 años, mientras que la más común entre las mujeres es la comprendida entre los 30 y los 39 años.

Atribuyó este hecho a que las mujeres dedican más tiempo a las tareas domésticas y al cuidado de los hijos, lo que les lleva a hacer pausas en su carrera profesional.

Continuó explicando que el bono de precalificación fue aprobado por la Junta de Gobierno del organismo, y que automáticamente sumará 20 puntos al puntaje del solicitante en cada uno de los nueve elementos para alcanzar el mínimo de 1080 puntos requeridos para recibir un crédito.

Además, el INFONAVIT amplía en cinco años la edad a partir de la cual se debe crear el límite para el pago de la deuda adquirida, lo que se traduce en una reducción del monto que se debe pagar cada mes. Por ejemplo, si el crédito se adquiere a los 50 años, de acuerdo con el modelo convencional, se tendrían 20 años para pagarlo; sin embargo, con el nuevo modelo, se tendrían 25 años para pagarlo, lo que se traduciría en mensualidades más bajas. Las solicitudes de crédito ahora pueden ser presentadas por jornaleros de hasta 75 años de edad.

Infonavit: ¿Qué tanto cubre el seguro de daños?

Infonavit aprobó muchos créditos

El INFONAVIT aprobó 1,931,247 créditos en todo el país durante el mes de febrero. De esos créditos, 704,851, es decir, 36%, fueron otorgados a mujeres.

Las mujeres que han recibido subsidios del INFONAVIT ya pueden considerar la posibilidad de adquirir una vivienda.

De acuerdo con el Informe Anual de Vivienda 2021 y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), 37.7% de las 39.1 millones de casas particulares que hay en México son propias, lo que significa que sus ocupantes no pagan renta ni tienen una hipoteca sobre el inmueble. El 56% de este porcentaje es propiedad de varones, el 28% es propiedad de mujeres y el resto es copropiedad, propiedad intestada o propiedad abandonada.

Infonavit invita a usar el programa “Borrón y Cuenta Nueva”

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. No se trata de facilidades, sino de equidad. Las mujeres han sido históricamente discriminadas en el acceso a créditos y esta iniciativa busca corregir esa desigualdad. Todos merecemos igualdad de oportunidades.

    1. Eso es una generalización poco fundamentada. En realidad, tanto hombres como mujeres pueden acceder a créditos según sus condiciones financieras. No se trata de privilegios de género, sino de evaluaciones objetivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias