Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Las mujeres son más cumplidas en los pagos

De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por el Infonavit, las mujeres son más responsables con el pago de sus créditos que los hombres.

Infonavit: ¿Te pueden quitar la casa?

Ingresa gratis al grupo:

Los resultados de la encuesta fueron publicados por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado de Nuevo León. Los resultados arrojaron que 65.9% de los créditos otorgados en 2015 fueron para hombres, mientras que solo 34.1% para mujeres. Entre los años de 2016 y 2019, significativamente más pagos de préstamos inconclusos fueron realizados por hombres que por mujeres.

El comunicado continúa diciendo que esto “sugiere que, después de cuatro años desde el origen del crédito, en promedio, los hombres acumulan un mayor número de meses con pagos incompletos en comparación con las mujeres”.

Los hombres experimentan ocho casos más de pagos incompletos por cada cien pagos, con una media de 0,08.

En este estudio se utilizaron modelos de regresión lineal que incorporan variables de control para los años 2016-2019. Se tuvieron en cuenta el crédito, la vivienda, la cantidad de ayudas, la cantidad de equipamiento, las infraestructuras y la proximidad a áreas metropolitanas.

Infonavit: Trabajadores sindicalizados se certifican

De acuerdo con los hallazgos de la investigación, las nuevas restricciones

La directora de Coparmex en Nuevo León, Cecilia Carrillo López, exhortó al Infonavit a que se desarrollen medidas que compensen a las mujeres por el cumplimiento de los créditos.

Afirmó que “el Infonavit debe reconocer y mejorar las condiciones crediticias para las mujeres”, lo que podría incentivar a las trabajadoras a adquirir vivienda. “Sugirió que el Infonavit reconozca y mejore las condiciones crediticias para las mujeres”.

Indicó que 8 millones 434 mil 84 mexicanas son trabajadoras asalariadas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Por ello, estas mujeres son derechohabientes de créditos a través del Infonavit.

Inquirió: “¿Cuántas de ellas requerirán una vivienda para sus familias, para ampliarla o hacerle modificaciones?”. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), las mujeres son el principal sostén de 9 millones 266 mil 211 hogares.

Ante ello, afirmó que “la brecha de género no debería existir; sin embargo, es una verdad que permanece en el mercado, particularmente en México”.

Luego agregó: “Espero que estas discrepancias también se aprovechen en beneficio de las mujeres”.

Infonavit: ¿Cómo pagar solo la mitad de tu deuda?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba