
Según Dayra Vergara Vargas, delegada estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Los Trabajadores, el programa “Mujeres Infonavit” se impulsa porque las mujeres del Estado de México y de todo el país se enfrentan a disparidades salariales del 20% en comparación con los hombres y tienen más probabilidades de trabajar en empleos informales antes de incorporarse a un empleo formal. Además, las mujeres en el Estado de México y en todo el país tienen más probabilidades de ser madres solteras que los hombres.
Según el informe del representante estatal del Infonavit, más del 56% de los 7 millones de trabajadores del estado están empleados en el sector informal. Esto equivale a cerca de 3 millones de personas que son derechohabientes del Infonavit.
Tarjetas de crédito que se contratan al día en México ¿Cuántas son?
Miles de mujeres beneficiadas
De acuerdo con Dayra Vergara, “Infonavit Mujer” hará posible que alrededor de 9,000 mujeres trabajadoras del Estado de México puedan adquirir, mejorar y restaurar su vivienda a una edad más avanzada y con un financiamiento más favorable, incluso hasta los 75 años de edad.
Según los datos publicados por el Infonavit, las mujeres en México han trabajado durante mucho tiempo en situaciones de riesgo, dedicando más de 54 horas a la semana al trabajo doméstico no remunerado, mientras que los hombres dedican poco más de 20 horas a actividades similares. Esta situación contrasta con la de Estados Unidos, donde los hombres dedican apenas unas 20 horas a tareas similares.
El programa “Mujer Infonavit” proporciona a las personas que se identifican legalmente como mujeres 20 puntos adicionales para la precalificación de préstamos. Con ello, el número total de puntos necesarios para adquirir un préstamo se reduce a 1.060, mientras que la puntuación equivalente para los hombres es de 1.080. El objetivo de este programa es hacer más asequible la adquisición de una vivienda y la consolidación de la deuda.
De acuerdo con el representante en el estado, en noviembre el Infonavit aumentó a 70 años la edad mínima requerida para recibir un crédito. A partir de hoy, el requisito de edad mínima para las mujeres se incrementó a 75 años.
Dayra Vergara afirma que el Infonavit ha entregado 3,848 créditos a mujeres mexiquenses en lo que va del año, lo que representa una disminución importante respecto a los 8,491 créditos que se entregaron en el Estado de México en 2022.
Esto se puede hacer por diversos motivos, entre ellos para asegurar una primera o segunda hipoteca, para construir o remodelar una vivienda, e incluso para consolidar deudas de otros bancos en una sola con tasas de interés mucho más manejables que las que ofrecen las instituciones privadas, de acuerdo con la delegada estatal del instituto.
Infonavit: Aprovecha los beneficios del programa “Mujer Infonavit”