Hasta ahora, el financiamiento a través del Infonavit estaba reservado únicamente para los trabajadores formales. Sin embargo, a partir de hoy, el crédito “Mejora Sí” estará disponible para los contribuyentes no afiliados al IMSS que estén obligados a conformarse.
El nuevo crédito “Mejora Sí” que ofrece el Infonavit está reservado únicamente para mejoras realizadas a la vivienda propia y puede ser solicitado por quienes trabajan por su cuenta o en puestos temporales.
El propósito del Infonavit es ayudar a los millones de trabajadores de México a adquirir o mejorar sus viviendas, pero hasta la introducción del nuevo programa de crédito “Mejora Sí”, no todos los trabajadores tenían acceso a este beneficio.
¿Monto máximo para el crédito “Mejora Sí”?
De acuerdo con el Infonavit, el nuevo crédito “Mejora Sí” otorgará a los derechohabientes no afiliados al IMSS un monto máximo de crédito de 139,000,000 de pesos, una tasa de interés fija que va del 0 al 4%, un plazo de pago que puede ser de hasta cinco años y protección contra fallecimiento, así como incapacidad total y permanente.
Cuáles son los 6 principales beneficios del sistema de pensiones
Aunque el nuevo crédito “Mejora Sí” del Infonavit está diseñado para los trabajadores que actualmente no cotizan en el IMSS, los interesados en solicitarlo están obligados a tener dinero en su Subcuenta de Vivienda, lo que significa que deben haber cotizado en el IMSS en algún momento del pasado, ya que estos fondos servirán como garantía en caso de que el crédito entre en mora.
Además, el nuevo crédito “Mejora Sí” estará determinado por la Subcuenta de cada interesado, la cual está conformada por los pagos al IMSS.
De esta manera, el monto de dinero disponible a través de “Mejora Sí” crece conforme se ganan más años de empleo formal.