Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Los Mexicanos siguen teniendo interés en créditos

Infonavit: Los Mexicanos siguen teniendo interés en créditos

Los mexicanos aún tienen el deseo de adquirir una casa, por lo que cruzan los dedos para que les aprueben un crédito hipotecario para comprar un terreno o una propiedad.

Cómo solicitar tu préstamo para pensionados, Pensión IMSS

Ingresa gratis al canal:

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda realizada por el Infonavit, las personas le dan una alta prioridad a los bienes inmuebles. Por ejemplo:

  • El IPCA para México aumentó 8,4 puntos, situándose en 62,2.
  • Las expectativas de créditos hipotecarios para vivienda aumentaron a 47.6 puntos, mientras que las expectativas de terrenos aumentaron a 37.5 puntos.
  • Encuestas anteriores indicaban que las personas que compraban casas tenían mayores expectativas que las que compraban terrenos.

“1,570 mujeres y hombres mayores de 18 años que perciben ingresos por ser empleados o trabajadores independientes y que actualmente no cuentan con un crédito hipotecario vigente” fueron los sujetos de la encuesta realizada por el instituto.

Crédito Real hace consumar venta del negocio automotriz en EE.UU.

Obtener financiación para una vivienda era su principal prioridad

Además, los beneficiarios indicaron el tipo de crédito y el interés inmobiliario que preferían:

  • El 68 % está interesado en obtener préstamos para la construcción de su vivienda.
  • El 67 % quiere una hipoteca.
  • El 58 % quiere préstamos para mejoras en la vivienda.
  • El 37 % quiere una deuda compartida.
  • El 29 % debe confirmar.

Dado que su situación financiera actual es mejor que hace un año, el 59 % de los encuestados se plantea solicitar un préstamo hipotecario.

El 57 % de las personas cree que el país está en mejor situación, el 74 % de las personas puede ahorrar parte de sus ingresos y el 43 % del dinero ahorrado se destina a la vivienda.

Diferencias entre Infonavit y Fovissste

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. ¡No puedo creer lo ignorante que eres! Los mexicanos tienen todo el derecho de estar interesados en los créditos como cualquier otro ciudadano del mundo. No generalices ni subestimes a un país entero. Educate antes de opinar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias