Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Los migrantes siguen aportando millones de pesos en pagos de créditos

Pagos hipotecarios por sesenta millones quinientos dieciséis mil pesos (mdp) fueron pagados al Infonavit por ciudadanos mexicanos radicados en Estados Unidos entre enero y mayo de 2023.

Ingresa gratis al canal:

Con este dinero se pagaron 5,078 créditos hipotecarios a través de un total de 19,158 transacciones realizadas con proveedores de remesas que están vinculados con Infonavit Sin Fronteras.

Cambian contrato de tarjetas de crédito (Nu México)

Migrantes en Estados Unidos

Con la ayuda de este servicio, los migrantes estadounidenses pueden liquidar de manera inmediata su crédito o el de un familiar o amigo en México, y el Instituto se encarga de pagar las comisiones que pudieran corresponder.

Los migrantes estadounidenses han aportado 553.3 millones de pesos al Infonavit Sin Fronteras, que servirán para liquidar 10 mil 671 créditos hipotecarios.

Desde el inicio del año 2019, el Infonavit Sin Fronteras trabaja para incrementar el número de trabajadores migrantes que pueden obtener Créditos Infonavit.

Para liquidar un crédito de vivienda, los ciudadanos mexicanos que viven en Estados Unidos deben acudir el 16 de junio a cualquier sucursal de una empresa remesadora participante.

Entre las empresas remesadoras se encuentran nombres como Dolex, Maxitransfers e InterCambio Express, así como Barri Financial Group y Solopin.

Infonavit: Mochicahui recibirá apoyo para créditos y soluciones de pago

Principales resultados del programa Infonavit Sin Fronteras de enero a mayo de 2023

  • Se contabilizaron 19,158 transacciones con las remesadoras aliadas, con un valor total de 60 millones 516 mil pesos.
  • El número de operaciones aumentó un 13,3% en comparación con el mismo período de 2022.
  • Se pagaron 5,078 créditos, un aumento del 16,1% en comparación con el período de enero a mayo del año anterior.
  • Los tres estados que reciben el 75.2% de las operaciones y el 73.9% de los pagos en ventanillas son California, Arizona y Texas.

Infonavit: Tasas de interés más bajas del mercado

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. Es posible porque los migrantes trabajan duro y envían dinero a sus familias. Además, muchos de ellos tienen negocios o propiedades en su país de origen. No deberíamos generalizar ni juzgar sin conocer todas las circunstancias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias