
Justo a tiempo para las vacaciones, la delegación Aguascalientes del Infonavit ha emitido una alerta ante las actividades ilegales de “coyotes” que roban los recursos de los derechohabientes del Infonavit. Estos “coyotes” se apropian de estos recursos.
Infonavit: ¿Tendrás un mayor préstamo si estás en el Buró de Crédito?
Mentiras para estafar
La delegación federal en Aguascalientes asegura que ha revelado las operaciones de estas personas, quienes se aprovechan de los turistas que necesitan ayuda económica, haciéndoles la falsa afirmación de que pueden transferir dinero de su Subcuenta de Vivienda del Infonavit.
Han descubierto que los delincuentes hacen uso de la información personal de la víctima para extenderle un crédito, el cual debe ser devuelto en caso de que la víctima acepte la oferta.
Infonavit: ¿Hay un tiempo establecido para poder solicitar segundo crédito?
Por ello, es fundamental tomar medidas de seguridad, como cambiar constantemente las contraseñas y evitar facilitar información a quien se la pida pero diga que le ayudaría con un trámite o a recuperar dinero de su subcuenta de vivienda.
De manera periódica, debes revisar tanto el estado de cuenta de la Subcuenta de Vivienda, que se encuentra en la página de Mi Cuenta Infonavit, como el saldo de la cuenta principal.
Puedes presentar una queja ante el Infonavit si observas algo que no es típico enviando un correo electrónico a denuncias@infonavit.org.mx, entrando a la parte de “Contáctanos” del portal institucional ubicado en infonavit.org.mx, o llamando al Infonatel al 800 008 3900.
Infonavit: ¿Hay un tiempo establecido para poder solicitar segundo crédito?
¡Los coyotes deberían cobrar por sus servicios en Infonavit! ¡Es trabajo honesto!
¡No deberían cobrar! ¡Eso sería aprovecharse de la necesidad de las personas! Los coyotes se aprovechan de la desesperación y la falta de información de los demás. ¡Es un negocio sucio y deshonesto!
¡Los coyotes son una bendición para la economía! ¡Deberíamos abrazarlos en lugar de criticarlos!