Infonavit logra detectar 190 créditos en Michoacán afectados por Otis

El Infonavit Michoacán descubrió 190 créditos de vivienda que fueron asegurados en Guerrero; sin embargo, los trabajadores se encuentran laborando en Michoacán, por lo que la institución viajará a Acapulco para realizar una evaluación de los daños que el huracán Otis causó a inmuebles de la zona.
El titular de la dependencia federal en Michoacán emitió un comunicado
“Estaremos en campo para darles informes de cómo está la situación y cómo vamos a resolver en el caso de los que tienen adeudos porque hay alrededor de 190 cde vivienda que se adquirieron en Guerrero, pero que los trabajadores hoy están laborando en Michoacán, por lo que tenemos que dar una solución a estos compañeros”.
Adem Argueta llamó la atención de todos sobre el hecho de que las residencias de los derechohabientes están protegidas por el Seguro de Daños del Infonavit en caso de que sufran daños a consecuencia de precipitaciones, sismos, huracanes, ciclones, inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendios, erupciones volcánicas, explosiones o desplazamientos rápidos de tierra.
Infonavit: Puedes calcular tu crédito basándote en tu salario
“Eso es exactamente lo que queremos, lo que estamos divulgando, lo que vamos a hacer ahí es un estudio de los daños que puedan tener las viviendas y cualquier otra cosa, incluidos los equipamientos urbanos que estén alrededor de esas urbanizaciones”.
Hay que recordar que a nivel nacional, el Infonavit anunció la adopción de diversas medidas de apoyo para los derechohabientes perjudicados. Una de estas medidas incluye la suspensión de todos los pagos de créditos en los municipios que fueron tocados por el huracán Otis hasta por seis meses.
Los beneficiarios que necesiten ayuda también podrán hacer un retiro especial de su subcuenta de vivienda entre las fechas del 13 de noviembre y el 30 de junio de 2024, si así lo desean.
Además, se anunció que los litigios individuales relativos a préstamos que aún no habían llegado a juicio o estaban pendientes de veredicto quedarían en suspenso. Estos litigios estaban pendientes en el momento del anuncio. Además, los pagos a los empresarios correspondientes al segundo semestre de 2023 y al primer trimestre de 2024 se efectuarán en mayo de 2024, en lugar de inmediatamente después del final de esos años respectivos.
El Fovissste apoya a damnificados de Otis no cobrando intereses