Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit logra beneficiar a más de 4.6 millones de personas

Durante la conferencia de prensa matutina que ofreció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Carlos Martínez Velázquez, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), afirmó que los esquemas de recaudación social del organismo han beneficiado a más de 4.6 millones de personas por un monto de 172 mil millones de pesos (mdp).

Ingresa gratis al grupo:

Afirmó que “el Infonavit se ha convertido hoy en una opción social para que las familias construyan un patrimonio; para que la clase media, los trabajadores, puedan obtener y mejorar el patrimonio que ya tienen, comprar un terreno, construir una casa o comprar una nueva o ya existente”.

Martínez destacó el Programa de Responsabilidad Compartida como una de las medidas que beneficiarán a los acreditados. Este programa da la oportunidad a los acreditados de convertir sus deudas de veces el salario mínimo (VSM) a pesos, con lo que evitan alzas anuales en la tasa de interés de sus créditos.

Infonavit: ¿Ya realizaste tu cambio de crédito desde VSM a pesos?

¿Cuántos créditos se han convertido?

Desde el inicio de 2019, el Infonavit ha logrado convertir más de un millón 077 mil 600 créditos a pesos en todo el país. Al cierre de agosto de 2023, los acreditados habrán obtenido descuentos con un valor conjunto de más de 79 millones de pesos.

De acuerdo con el funcionario, actualmente la cantidad de créditos VSM canjeables a pesos es de aproximadamente 1.600.000. Para aprovechar este incentivo, al que se puede acceder a través de la ventanilla virtual del portal Mi Cuenta Infonavit, exhortó a todas las personas que hayan tramitado un crédito antes del año 2016, que fue la fecha de corte de la promoción.

Martínez también mencionó diversas formas de apoyo que se pusieron a disposición de los derechohabientes, como descuentos en liquidaciones y el plan 90/10. Según este plan, los trabajadores que hayan liquidado el 90% de sus préstamos pueden optar a un descuento en el 10% restante de su deuda. Martnez mencionó estos dos tipos de ayudas.

Infonavit lanza nuevo proyecto para comprar o remodelar tu vivienda

En respuesta a esto, declaró que el Instituto había sido responsable de la creación de unos 1.100 millones de pesos de actividad económica a través de la concesión de 2,2 millones de préstamos. Estos créditos se han otorgado a familias para que puedan incrementar su patrimonio por su propia voluntad y sin la ayuda de intermediarios.

Además, los sistemas de crédito tienen un mayor margen de maniobra y se da prioridad a las personas con menor nivel socioeconómico. La edad máxima para solicitar un préstamo se ha elevado a 70 años para los hombres y 75 para las mujeres. Esto beneficia a una gran variedad de personas, especialmente a las mujeres, que ahora pueden solicitar un préstamo mayor en menos tiempo.

Martínez también dijo que el procedimiento de combinar créditos para la compra y mejora de la vivienda es ahora posible entre amigos, familiares o parejas con los tipos de interés más bajos del mercado hipotecario. Con ello se elimina la necesidad de que la pareja haya estado casada previamente para poder acceder a los créditos combinados.

“Debido a que la gran mayoría de los mexicanos desean liquidar sus hipotecas, es fundamental que tengan la oportunidad de hacerlo”. Agregó que el concepto detrás de las políticas de cobranza social es que todos tengan la oportunidad de pagar, y que además tengan acceso a programas de desendeudamiento.

Consulta gratis tu situación en el Buró de Crédito en México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button