
En comparación con los mismos trimestres del año anterior, los ingresos tributarios recaudados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentaron 8.54 por ciento durante los dos primeros trimestres de 2023.
¿Cómo fueron los primeros trimestres para Infonavit?
Los dos primeros trimestres del año anterior arrojaron un total de 98 mil 921 millones de pesos en ingresos por la gestión recaudatoria del Infonavit, mientras que los dos primeros trimestres de 2023 arrojaron un total de 107 mil 382 millones de pesos.
Infonavit ha exhortado a los trabajadores exigir aportación patronal
La información que el Infonavit recabó a lo largo de los dos primeros trimestres del año se puede desglosar en los siguientes rubros: Un total de 49 millones 207 mil pesos fueron entregados sin atribución.
- Aportaciones con crédito: 13 mil 711 mdp
- Amortización de créditos: 44 mil 397 mdp
- Actualización: 967 mil 723 pesos
- Recargos: 52 millones 439 mil 861 pesos
- Multas y otros: 12 millones 576 mil 455 pesos
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por el Instituto, el incremento en la recaudación es muestra de la dedicación del Infonavit para fortalecer el cumplimiento de los requisitos fiscales y fomentar la expansión de la industria de la vivienda en México.
Los esfuerzos del Instituto, como la invención de nuevas soluciones técnicas para promover una mayor colaboración entre el Infonavit y las empresas, también pueden ser acreditados por contribuir al progreso que ha tenido lugar.
¿Por qué Infonavit no invierte esos ingresos en mejoras para los trabajadores? #OpiniónControversial
¡Increíble que Infonavit haya logrado aumentar sus ingresos fiscales! ¿Pero a costa de quién? #JusticiaSocial
Siempre hay un costo en todo, pero ¿no sería mejor cuestionar si ese aumento de ingresos se traduce en mejores programas y beneficios para los trabajadores? #Perspectiva
¡Increíble! ¿Será que los extraterrestres están invirtiendo en Infonavit? 🛸💸